Soledad Martinez instó a los municipios a garantizar escuelas en condiciones para el inicio del ciclo lectivo
La ministra de Educación se reunió con intendentes y presidentes de comisiones de fomento para coordinar tareas de mantenimiento en las escuelas, con el objetivo de garantizar edificios en condiciones para el inicio del ciclo lectivo el 24 de febrero.
02/12/2024Neuquen DataLa ministra de Educación, Soledad Martínez, mantuvo un encuentro con intendentes y presidentes de comisiones de fomento responsables del mantenimiento de escuelas, donde los exhortó a trabajar diariamente para asegurar que los edificios escolares estén en óptimas condiciones para el inicio del próximo ciclo lectivo, previsto para el 24 de febrero.
Martínez subrayó la necesidad de establecer un plan de trabajo conjunto desde cada municipio para alcanzar este objetivo: “Tenemos que ponernos de acuerdo en un plan de tareas desde cada municipio. Así, vamos a llegar al 24 de febrero con las escuelas en condiciones”, aseguró. La funcionaria manifestó su disposición a utilizar la totalidad del presupuesto anual de mantenimiento si fuese necesario para cumplir con esta meta.
La ministra destacó la coordinación entre los distintos organismos provinciales, incluyendo el Ministerio de Educación, el Ministerio de Infraestructura y la Secretaría de Obras Públicas, en la ejecución de obras y el cumplimiento de los compromisos asumidos: “Son las responsabilidades que hemos asumido desde la provincia de manera excluyente”, indicó.
Asimismo, remarcó el rol compartido de los municipios en el mantenimiento de las escuelas a través de convenios firmados. Aseguró que no habrá excusas para no atender las necesidades de los establecimientos educativos: “No hay ninguna razón para que un intendente o un presidente de comisión de fomento le diga a un director de escuela que un trabajo no se puede realizar”. Añadió que la directiva del gobernador es clara en cuanto a priorizar las intervenciones necesarias en las escuelas.
La ministra también reafirmó el compromiso del gobierno provincial con el inicio del ciclo lectivo a tiempo y destacó el avance en obras educativas gracias al reordenamiento de las cuentas provinciales, que permitió reactivar una treintena de proyectos financiados íntegramente con recursos locales.
Finalmente, Martínez anunció que no tomará licencia y llamó a todos los involucrados a redoblar esfuerzos: “Pongámonos manos a la obra”.