
La intervención municipal respondió a reclamos de vecinos y mejoró la circulación entre calles del sector.
La intervención municipal respondió a reclamos de vecinos y mejoró la circulación entre calles del sector.
El Ministerio de Educación y la fundación firmaron un convenio para entregar más de 300 kits y 66 notebooks que fortalecerán la enseñanza en ciencias, tecnología y energías renovables.
La Policía Federal y fuerzas provinciales mantendrán el operativo habitual; tres sospechosos fueron identificados tras los incidentes que obligaron a evacuar al presidente y su comitiva.
Con acuerdos que superan los $7.000 millones, la obra social fue intervenida y sus decisiones financieras generan sospechas de favoritismo hacia la droguería Suizo Argentina.
Los candidatos neuquinos eligieron la ética y la integridad como bandera de su primera iniciativa nacional.
Autoridades municipales destacaron que la pavimentación busca completar el 100% del barrio y mejorar la infraestructura para futuros loteos y conexiones.
Se retiraron 11 canastos y se instalaron 20 contenedores de un metro cúbico para mejorar la higiene y el orden en el barrio Dúplex.
Tras las mejoras en el natatorio, la Provincia evalúa nuevas refacciones para potenciar el uso del espacio educativo y recreativo.
El proyecto contempla un año de trabajos y es considerado una de las principales apuestas sanitarias del Gobierno provincial.
Cuándo cobran los estatales neuquinos.
Con 100 unidades distribuidas en cinco puntos clave, los vecinos podrán usar las bicis mediante la app SiBici Neuquén a un costo de 500 pesos por hora.
El EPAS instaló tres equipos de gran capacidad que permitirán potabilizar y distribuir 250.000 litros por hora a más de 160.000 habitantes de la ciudad.
Es el tercer “aguantadero” demolido en la provincia dentro del plan de lucha contra el microtráfico que busca recuperar los espacios públicos para la comunidad.
La ciudad habilitará obras de pavimento, espacios verdes, infraestructura deportiva y propuestas culturales y gastronómicas durante todo el mes de septiembre.
Las obras incluyen asfalto en más de 100 cuadras, sistemas pluviales y conexiones de agua y cloacas. La iniciativa forma parte de un plan que contempla más de 3.000 cuadras de pavimento en la capital neuquina.
El Consejo Provincial de Educación aplicará ajustes a talleres, aulas de Nivel Inicial, laboratorios y escuelas de formación técnica a partir de septiembre de 2025.
El mandatario provincial sostuvo que acompañará todos los reclamos vinculados a la infraestructura vial y envió una nota a Vialidad Nacional por las obras demoradas.
El líder de Fuerza Libertaria dijo que la candidata al Senado por La Libertad Avanza “vive del doble discurso” y la vinculó a causas judiciales por estafa.
Desde la Provincia aseguran que el yacimiento no puede seguir inactivo y apuntan a empresas con trayectoria para garantizar transparencia y desarrollo.
El tendido incluye 4.600 metros de cañería y permitirá mejorar la calidad de vida de los vecinos y acompañar el crecimiento urbano.
El establecimiento beneficiará a familias de Casimiro Gómez, los loteos Distrito 6 y 7 y barrios aledaños, y busca dar respuesta a la falta de infraestructura escolar.
Las familias beneficiadas pertenecen a sectores de la ciudad como Yupanqui, Valentina Sur y Provincias Unidas. El programa de regularización continuará durante el año.
El presidente volvió a cuestionar a Unión por la Patria, llamó “degenerados fiscales” a sus adversarios y reafirmó que vetará proyectos que pongan en riesgo las cuentas públicas.
Entre las infracciones más frecuentes se encontraron la falta de rótulos, matafuegos, licencias adecuadas y seguro vigente.