
Sin grandes actos, Kicillof busca proyectarse en la campaña nacional
El gobernador provincial decidió mantener el esquema de cercanía territorial y gestión que, según su entorno, fue clave en la victoria de septiembre.
El gobernador provincial decidió mantener el esquema de cercanía territorial y gestión que, según su entorno, fue clave en la victoria de septiembre.
Los gobernadores exigieron políticas que combinen equilibrio fiscal con desarrollo y producción. Criticaron los vetos a leyes de financiamiento educativo, sanitario y a los Aportes del Tesoro Nacional.
La FEDUN, CTERA y otros gremios docentes convocaron a una huelga nacional para el 12 de septiembre. Reclaman financiamiento para la educación superior y preparan una gran marcha en el Congreso.
Los gobernadores señalan que no hubo contactos recientes y consideran insuficientes los cambios en el gabinete. Figueroa pidió que se convoque “a todos” y advirtió sobre la mirada centralista de Buenos Aires.
El Gobierno reabrió el Ministerio del Interior y designó a Lisandro Catalán como ministro. La decisión se comunicó en la Mesa Federal, que buscará recomponer la relación con las provincias.
El mandatario expondrá este lunes 15 a las 21 los lineamientos del nuevo presupuesto, considerado clave para sostener la meta de equilibrio en las cuentas públicas.
El gobernador destacó la importancia de formar una generación preparada para el crecimiento de Neuquén y anunció la entrega de 2.200 equipos a lo largo de la provincia y otras ciudades del país.
El exfuncionario, señalado por audios en los que menciona un supuesto esquema de coimas, permanece recluido y en silencio. La investigación también avanza sobre los dueños de Suizo Argentina.
La derrota en Buenos Aires llevó al Gobierno a suspender la visita a Madrid. El mandatario ya había estado en España dos veces este año, en actividades vinculadas con Vox y sectores liberales.
Nicolás Rodríguez, de 19 años, fue capturado en Lanús. La investigación se apoyó en testimonios, cámaras de seguridad y el rastreo de un vehículo usado la noche del hecho.
El Tesoro participará en el mercado libre de cambios para evitar sobresaltos. La decisión se mantendría al menos hasta la elección bonaerense del 7 de septiembre.
La idea es reducir la asistencia al gas en verano y a la electricidad en invierno. El plan, aún en estudio, forma parte del ajuste fiscal acordado con el FMI.
La Policía Federal y fuerzas provinciales mantendrán el operativo habitual; tres sospechosos fueron identificados tras los incidentes que obligaron a evacuar al presidente y su comitiva.
Con acuerdos que superan los $7.000 millones, la obra social fue intervenida y sus decisiones financieras generan sospechas de favoritismo hacia la droguería Suizo Argentina.
El presidente volvió a cuestionar a Unión por la Patria, llamó “degenerados fiscales” a sus adversarios y reafirmó que vetará proyectos que pongan en riesgo las cuentas públicas.
La decisión forma parte de la estrategia oficial para contener presiones sobre el dólar y la inflación.
La protesta coincidió con una sesión especial en la Cámara de Diputados, donde la oposición debatió proyectos clave en áreas sensibles como educación, salud y jubilaciones.
La medida, que será oficializada en las próximas horas, es clave: la prórroga vigente expira el lunes, y por normativa, el decreto debe notificarse con al menos cinco días de antelación al operador actual.
El Gobierno apuesta a reafirmar su autoridad, ordenar las cuentas públicas y frenar cualquier señal de debilidad institucional.
En medio de una fuerte expectativa por la llegada de US$2000 millones del Fondo Monetario Internacional (FMI), el Gobierno no logra contener la escalada del dólar, que este jueves volvió a marcar máximos históricos en todas sus cotizaciones.
La frágil unidad que el peronismo logró sellar en la provincia de Buenos Aires vuelve a tambalear. A la interna ya existente entre Axel Kicillof y Máximo Kirchner, se sumó esta semana una nueva disputa.
En una audiencia clave por la causa que enfrenta la Argentina por la expropiación de YPF, la jueza Loretta Preska del tribunal del distrito sur de Nueva York ordenó al país entregar los mensajes de WhatsApp y correos electrónicos del actual ministro de Economía, Luis Caputo, y de su antecesor, Sergio Massa.
Fue una de las figuras más emblemáticas del boxeo argentino y una referente de superación.
La Provincia lo habilitó a principios de mes para garantizar derechos y facilitar el cumplimiento contable de las entidades religiosas.