
Economía: no se inyectarán pesos al mercado hasta los comicios legislativos
La decisión forma parte de la estrategia oficial para contener presiones sobre el dólar y la inflación.
La decisión forma parte de la estrategia oficial para contener presiones sobre el dólar y la inflación.
La protesta coincidió con una sesión especial en la Cámara de Diputados, donde la oposición debatió proyectos clave en áreas sensibles como educación, salud y jubilaciones.
La medida, que será oficializada en las próximas horas, es clave: la prórroga vigente expira el lunes, y por normativa, el decreto debe notificarse con al menos cinco días de antelación al operador actual.
El Gobierno apuesta a reafirmar su autoridad, ordenar las cuentas públicas y frenar cualquier señal de debilidad institucional.
En medio de una fuerte expectativa por la llegada de US$2000 millones del Fondo Monetario Internacional (FMI), el Gobierno no logra contener la escalada del dólar, que este jueves volvió a marcar máximos históricos en todas sus cotizaciones.
La frágil unidad que el peronismo logró sellar en la provincia de Buenos Aires vuelve a tambalear. A la interna ya existente entre Axel Kicillof y Máximo Kirchner, se sumó esta semana una nueva disputa.
En una audiencia clave por la causa que enfrenta la Argentina por la expropiación de YPF, la jueza Loretta Preska del tribunal del distrito sur de Nueva York ordenó al país entregar los mensajes de WhatsApp y correos electrónicos del actual ministro de Economía, Luis Caputo, y de su antecesor, Sergio Massa.
Fue una de las figuras más emblemáticas del boxeo argentino y una referente de superación.
La Provincia lo habilitó a principios de mes para garantizar derechos y facilitar el cumplimiento contable de las entidades religiosas.
Peter Lamelas prometió este lunes una alianza estratégica “sin precedentes” entre Buenos Aires y Washington.
Según informó la compañía, el incremento responde a un monitoreo constante de las variables que inciden en los costos de producción, con especial atención al comportamiento del precio internacional del petróleo.
La estrategia busca obtener un Congreso más favorable para el oficialismo, lo que facilitaría la discusión y aprobación de proyectos clave para la administración.
En términos interanuales, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) marcó una suba del 39,4%, consolidando así catorce meses consecutivos de desaceleración respecto al mismo mes del año anterior.
La Cámara Federal de Casación Penal realizó una audiencia clave en la causa Vialidad. El fiscal Mario Villar sorprendió al oponerse a un traslado a una unidad penitenciaria, aunque pidió que la condenada cambie de domicilio.
El Tribunal Oral Federal N.º 2 (TOF 2) rechazó este viernes el pedido de prisión domiciliaria formulado por la defensa de José López, exsecretario de Obras Públicas y condenado en la causa Vialidad.
El Intendente de Neuquén participó este jueves, en Escobarn del tercer encuentro de la Coalición de Ciudades para la Inteligencia Artificial en Argentina (CIIAR).
Junto a Mieri, también fueron aprehendidas tres personas: Iván Díaz Bianchi, Aldana Sabrina Muzzio y Candelaria Montes.
La justicia estadounidense ha dictado un fallo que obliga a Argentina a entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios de la expropiación, como parte de una sentencia que obliga al país a pagar US$16.000 millones.
La medida no alcanza a otros cultivos clave como la soja, el maíz, el sorgo y el girasol, que a partir del 1° de julio volverán a tributar alícuotas más elevadas.
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, presentó este jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires la propuesta turística invernal de su provincia, destacando la mayor oferta de nieve del país.
Javier Milei encabezó un acto con fuertes críticas al gobernador Axel Kicillof y presentó los lineamientos centrales de la estrategia electoral.
La mujer de 55 años, perteneciente a la comunidad gitana, fue detenida en las últimas horas.
El Gobierno nacional anunció este miércoles que eliminará el asueto correspondiente al Día del Trabajador del Estado, que se celebra cada 27 de junio.
El presidente Javier Milei encabezó los festejos por el Día de la Bandera en el Campo Argentino de Polo, en el barrio porteño de Palermo, acompañado por todo el gabinete de ministros.