
Congreso nacional de transición energética concentra voces técnicas y políticas
Representantes de distintas provincias compartirán experiencias y buenas prácticas para proyectar un futuro energético más competitivo.
Representantes de distintas provincias compartirán experiencias y buenas prácticas para proyectar un futuro energético más competitivo.
La provincia patagónica actualiza sueldos por inflación y asume con recursos propios el Fondo de Incentivo Docente, además de otros adicionales.
El espacio deportivo reabrió con obras de agua, gas y luminarias, garantizando un funcionamiento seguro y moderno para miles de usuarios.
Cormine cedió un inmueble que será adaptado como espacio educativo anexo a la sede de la UNCo en Chos Malal, beneficiando a los jóvenes del Alto Neuquén.
La segunda nave del Polo Científico Tecnológico albergará formación especializada en Oil & Gas y proyectos de innovación junto a YPF y universidades.
El sistema de análisis de dispositivos electrónicos permitirá realizar hasta 150 desbloqueos anuales, extraer información de celulares y organizarla mediante inteligencia artificial para investigaciones judiciales.
El Gobierno provincial entregará becas y equipamiento tecnológico a los alumnos con mayores calificaciones, fomentando la educación superior y la preparación para el futuro laboral.
Los usuarios deben planificar sus viajes según los horarios establecidos y consultar el estado de rutas y pasos antes de cruzar.
El crédito de $12.431 millones permitirá ejecutar obras estratégicas en líneas críticas y estaciones transformadoras, con el objetivo de optimizar el servicio y reducir pérdidas.
El EPEN reestructura las líneas de media y baja tensión e instalará una microred híbrida solar-diésel para garantizar energía las 24 horas, sumando sostenibilidad al servicio.
Las capacitaciones serán en Chos Malal y Las Ovejas, para fortalecer la atención turística y generar oportunidades laborales.
Se trata de unos tres kilómetros a la altura del Club Independiente. Incluye defensas hídricas, bicisenda y senda peatonal. “Tener la posibilidad de inaugurar obras -una situación que no se da en el resto de la Argentina- nos llena de orgullo”, destacó el gobernador.
Funcionará en el Polo Científico Tecnológico de la capital provincial y será administrado por YPF. Estará destinado al dictado de cursos de formación, impartir capacitaciones, realizar investigaciones y trabajos de formación profesional, entre otras activades.
YPF, Pluspetrol, Pan American Energy, Vista Energy, Pampa Energía, Tecpetrol, Chevron, Phoenix Global Resources y Total Austral financiarán y ejecutarán 51 kilómetros de pavimento, una obra que mejorará el tránsito y la seguridad vial.
Los intendentes Mariano Gaido y Ramón Rioseco firmaron un convenio que promueve el canto patagónico y abre oportunidades para artistas de toda la región, con el preselectivo en el MNBA.
Con más de 70 productores, foodtrucks, shows y charlas culinarias, Confluencia de Sabores se realizará este fin de semana con entrada libre y gratuita.
Los acuerdos alcanzan a Chos Malal, Taquimilán, El Cholar y Huinganco. Incluyen inversiones en salud, educación y accesibilidad, en el marco del Plan Provincial de Regionalización.
La obra cubrirá 12,2 km de la ruta provincial 60 y permitirá que la provincia sume su cuarto paso internacional totalmente asfaltado, fortaleciendo la integración turística y territorial con Chile.
El frente provincial reunió a dirigentes, candidatos y vecinos en un acto que marcó el inicio de la campaña legislativa de octubre.
El domingo se realizará la competencia con categorías de 2K, 5K, 10K y 21K, además de la Kids, con la largada en el monumento a San Martín.
El gobernador encabezó la habilitación de 156 conexiones en el barrio Bella Vista y anunció la ampliación a otras 96 viviendas. También confirmó el inicio del colector cloacal Este – Ruta 7, que beneficiará a más de 6.000 familias.
La investigación detectó que en un domicilio del barrio Otaño seguía activa la comercialización de estupefacientes. Dos sospechosos fueron imputados.
La pavimentación de la Ruta 7 en Cortaderas mejorará la conectividad de la región y beneficiará al desarrollo de Vaca Muerta.
El intendente Gaido presentó la nueva flota de vehículos, minibarredoras y contenedores bilaterales, alcanzando seis días de recolección semanal en todos los barrios.