
La compañía anunció su plan estratégico 2028 para incrementar en un 60% la producción y potenciar la sustentabilidad social y ambiental. Figueroa destacó la oportunidad histórica de consolidar el desarrollo energético provincial.

La compañía anunció su plan estratégico 2028 para incrementar en un 60% la producción y potenciar la sustentabilidad social y ambiental. Figueroa destacó la oportunidad histórica de consolidar el desarrollo energético provincial.

La Legislatura provincial aprobó por amplia mayoría la toma de dos créditos internacionales. Los fondos se destinarán a mejorar la conectividad vial, el desarrollo urbano y la infraestructura turística en distintos puntos de la provincia.

La cesión firmada entre el Gobierno provincial y el municipio permitirá licitar la obra sobre los 14 kilómetros de la traza que atraviesa la ciudad, desde el puente carretero hasta Plottier. El proyecto incluye carriles ampliados, pluviales, bicisendas e iluminación LED.

Con una inversión de más de 74 millones de pesos, la provincia equipa a la Policía del Neuquén con dispositivos que permiten grabar operativos en tiempo real y mejorar la coordinación entre efectivos.

Figueroa encabezó el acto en Casa de Gobierno. También asumieron Hipólito Salvatori y Gustavo Fernández Capiet. “El cuidado ambiental será un eje estratégico del desarrollo provincial”, afirmó la ministra.

La medida rige desde las 16:00 en las rutas provinciales 5, 6 y 7. Las autoridades advirtieron que se esperan nuevas crecidas y lluvias intensas hasta la madrugada del martes.

Con el foco en la trashumancia, la cultura rural y los paisajes del norte, la ministra Leticia Esteves aseguró que el boom de Vaca Muerta puede abrirle las puertas al turismo internacional y consolidar una nueva fuente de desarrollo.

Carola Pogliano afirmó que la provincia atraviesa una etapa de ordenamiento financiero y consolidación, con superávit, equilibrio fiscal y nuevos créditos internacionales para sostener la obra pública.

Del 10 al 14 de noviembre estará habilitado el registro online para niños y niñas que ingresan por primera vez a la escuela primaria. El trámite se realiza a través del sitio oficial del Consejo Provincial de Educación.

El gobierno provincial lanzó el llamado a licitación pública para reforzar el operativo de prevención y combate de incendios durante la próxima temporada. La medida fue dispuesta por decreto y regirá entre noviembre y marzo.

Con la presencia de autoridades provinciales y locales, se inauguraron y recorrieron obras de infraestructura, gas, saneamiento y deporte que fortalecen el crecimiento de la comunidad.

Durante el acto por el 50° aniversario de Villa El Chocón, el Gobernador destacó que las nuevas concesiones de las represas del Comahue contemplan el cobro íntegro de las regalías y que parte del canon del agua se destinará a obras locales.

La plataforma “NQN + Ágil” marca un antes y un después en la modernización del Estado. El sistema recopila reclamos y experiencias ciudadanas en tiempo real para diseñar políticas públicas más eficientes.

Más de $4.200 millones se destinarán a proyectos que fortalecen el desarrollo de Vaca Muerta.

Con un trabajo conjunto entre el Ministerio de Seguridad, la Municipalidad y la Policía de Neuquén, se inauguró un edificio que fortalecerá las tareas de prevención y control en una zona que cada fin de semana recibe miles de visitantes.

Tras la veda climática, Vialidad Neuquén retomó las obras y ya se asfaltaron los primeros kilómetros del tramo. Se prevé llegar antes de fin de año hasta la escuela de Litrán.

Las autoridades provinciales monitorean la situación junto a bomberos y Defensa Civil. La inestabilidad podría extenderse hasta la próxima semana y afecta zonas clave como Vaca Muerta y los Lagos del Sur.

La provincia alcanzó un récord de estudios preventivos durante “Octubre Rosa”. Se efectuaron más de 1.200 mamografías en hospitales públicos y móviles, reforzando la estrategia provincial de diagnóstico temprano.

Figueroa anunció que el 35% de los fondos se destinará a rutas, un 15% a educación y otro 15% a infraestructura turística, en el marco de un plan que busca equilibrar el crecimiento territorial.

El establecimiento atenderá a adolescentes y jóvenes con discapacidad y contará con modernas instalaciones adaptadas a sus necesidades.

El equipo docente conformado por Nancy Vera, Estefanía Carrillo y Daniela Valdebenito ha desarrollado una propuesta educativa donde la naturaleza no es solo un fondo, sino un protagonista del aprendizaje.

La vía estará abierta a partir del 1 de noviembre solo para vehículos livianos y pick-up, mientras continúan las tareas de mantenimiento.

El procedimiento mínimamente invasivo salvó la vida de ambos bebés y destacó la capacidad del sistema público de salud neuquino.

El proyecto enviado por Figueroa contempla un incremento del 12% en inversión en infraestructura y mantiene la austeridad para reducir la deuda provincial.