La ministra de Educación recorrió escuelas del Alto Neuquén y anunció obras clave para el próximo ciclo lectivo

La recorrida incluyó avances en infraestructura, actividades comunitarias y proyectos clave como la creación de la primera Escuela Infantil Rural y una nueva tecnicatura en Agroecología.

04/12/2024Neuquen DataNeuquen Data

En el marco del compromiso por garantizar que todas las escuelas estén en óptimas condiciones para el próximo ciclo lectivo, la ministra de Educación, Soledad Martínez, visitó diversas instituciones educativas de la región Alto Neuquén. La recorrida incluyó escuelas de Caviahue, Cajón Chico, Huncal, Los Miches y Cayanta, donde mantuvo reuniones con comunidades educativas y autoridades locales para evaluar avances, dialogar sobre proyectos y planificar obras de infraestructura.

Avances en Caviahue

En Caviahue, la ministra visitó las instalaciones del Instituto de Seguridad Social del Neuquén (ISSN), actualmente adaptadas como espacio escolar tras un siniestro que afectó el edificio del nivel secundario. Allí, junto al intendente Oscar Mansegosa y concejales, acordaron la prórroga del comodato hasta la finalización de las obras comprometidas.

Además, se evaluaron alternativas para la terminación de la obra del nivel secundario y el inicio inminente de los trabajos en la Escuela Primaria 164. También se destacó el avance hacia la creación de la primera Escuela Infantil Rural 92, que permitirá la independencia de la sala de nivel inicial de la Escuela Primaria N° 164, con una matrícula proyectada de 55 estudiantes y un equipo docente reforzado.

Reuniones y actividades en Cajón Chico y Huncal

La ministra recorrió la comunidad trashumante que integra el Anexo del CPEM 98 y la Escuela Primaria 6, donde las escuelas primaria y secundaria alternan sus ciclos lectivos según las estaciones. Estas instituciones destacan por su modelo educativo adaptado a las necesidades de las familias trashumantes de la región.

Intervenciones comunitarias en Los Miches

En el CPEM 97 de Los Miches, Martínez participó de La Muraleada, una actividad artística y comunitaria liderada por la artista Naira Said, con apoyo de Pablo Troncoso. La intervención en la fachada del edificio, cedido por el municipio para la institución, representó las cinco perspectivas del diseño curricular secundario de la provincia.

Proyectos en Huinganco

En Huinganco, la ministra se reunió con el intendente Luis Sepúlveda para analizar mejoras en las instalaciones del Centro de Formación Profesional 18, que ofrece cursos de oficios, y para definir el cronograma de inicio de la nueva tecnicatura en Agroecología, prevista para 2025. También se planteó la necesidad de contar con un espacio para actividades físicas del CEF.

Respuesta a demandas históricas en Cayanta

En la Escuela Primaria 47 de Cayanta, que depende de la Comisión de Fomento de Villa del Nahueve, Martínez recorrió las instalaciones junto al presidente de la Comisión, Florentino Poblete. Allí, esta semana se iniciaron los trabajos para la colocación del cerco perimetral, una obra reclamada por más de 40 años por la comunidad educativa.

Con esta serie de visitas, el Ministerio de Educación reafirma su compromiso con la mejora de la infraestructura y el fortalecimiento de la calidad educativa en las comunidades rurales del Alto Neuquén.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email