Rechazo judicial al intento de frenar la pavimentación en la Ruta 63

La Justicia desestimó la medida cautelar presentada por un grupo de vecinos, respaldando la obra de asfaltado en un tramo clave para el desarrollo de Villa Meliquina.

Sociedad04/04/2025Neuquen DataNeuquen Data
rutas-provinciales-e1737635092237

 La disputa legal en torno a la obra de asfalto en la Ruta 63, que conecta la localidad de Villa Meliquina con la Ruta Nacional 40, tuvo un revés para los vecinos que habían solicitado una cautelar para frenar los trabajos. El juez José Pusterla desestimó la medida, argumentando que la solicitud de los demandantes no pudo demostrar un “daño irreparable” que justificara la suspensión de la obra.

Los vecinos habían solicitado la suspensión de los trabajos de asfaltado de 19 kilómetros, alegando que la obra podría generar una crisis ambiental y de salubridad en la villa debido a la falta de infraestructura básica como planta de tratamiento de efluentes cloacales y recolección de residuos. Además, demandaban la realización de un estudio de impacto ambiental y la convocatoria a una audiencia pública antes de que se llevara a cabo la pavimentación.


En su defensa, el fiscal de Estado, Raúl Gaitán, destacó que la obra contaba con la licencia ambiental correspondiente y que el estudio de impacto ambiental había sido realizado, además de cuestionar la falta de residencia permanente de muchos de los vecinos demandantes en Meliquina. Gaitán también enfatizó que la obra beneficiaría principalmente a los residentes permanentes de la villa, mejorando la conectividad de la zona.


Por su parte, el juez Pusterla consideró que la demanda presentada era “prematura”, ya que la obra aún no ha comenzado y no se ha seleccionado al contratista. Además, subrayó que las exigencias de protección ambiental serán controladas por los organismos correspondientes, lo que reduce la posibilidad de daños inmediatos. “La pretensión aparece como extemporánea por prematura”, sostuvo el magistrado, añadiendo que los vecinos podrían solicitar nuevas medidas si se detectan incumplimientos una vez que la obra comience.


La pavimentación de la Ruta 63, que forma parte del circuito turístico de la Ruta de los Siete Lagos, tendrá un presupuesto oficial de más de 32.300 millones de pesos y un plazo de ejecución de dos años. Una vez finalizada, la obra mejorará la conectividad entre San Martín de los Andes y Villa Meliquina, y facilitará el acceso a Bariloche, beneficiando tanto a residentes como a turistas.