Figueroa cortó con el pasado: desplazó a Omar Gutiérrez del directorio de YPF

El gobernador de Neuquén avanza en su estrategia de reordenamiento político e institucional, con foco en la eficiencia del Estado y el fortalecimiento del rol provincial en el desarrollo energético.

Sociedad11/07/2025Neuquen DataNeuquen Data
multimedia.normal.b1ad16210218c43b.TmV1cXVlbi1SZXVuaW9uLWRlLXRyYW5zaWNpb24tT21fbm9ybWFsLndlYnA=

En un movimiento de alto impacto político, el gobernador Rolando Figueroa decidió la salida de Omar Gutiérrez del directorio de YPF, donde se desempeñaba desde diciembre de 2023 como representante de la provincia de Neuquén. La decisión marca un nuevo paso en el proceso de reconfiguración institucional impulsado por la actual gestión.


Desde el Ejecutivo provincial indicaron que esta determinación forma parte de un plan para optimizar la estructura del Estado, promoviendo figuras alineadas a la conducción actual y consolidando espacios de representación provincial en sectores clave como el energético.

El gobierno neuquino viene avanzando en una política de reordenamiento administrativo, centrada en la austeridad fiscal, la eficiencia del gasto público y la participación activa en el diseño estratégico de proyectos vinculados a Vaca Muerta, la principal reserva de hidrocarburos del país.


Entre las acciones destacadas, se incluyen revisiones de cargos, evaluación de desempeño de funcionarios y la remoción de trabajadores que no cumplían con sus responsabilidades. En ese contexto, la salida de Gutiérrez es interpretada como una señal de fortalecimiento institucional y de ruptura con prácticas del pasado reciente.


La actual administración apuesta a una presencia más activa de Neuquén en la matriz energética nacional, con voz y voto en espacios decisivos como el directorio de YPF. A su vez, promueve una política de desarrollo regional, basada en el control del gasto, la transparencia y la defensa de los intereses estratégicos de la provincia.