Consumos problemáticos: provincias y municipios se unen en un Congreso federal en Neuquén

El evento será un espacio de encuentro entre el Estado, la sociedad civil y actores comunitarios para diseñar políticas efectivas desde el territorio.

Sociedad15/07/2025Neuquen DataNeuquen Data
WhatsApp Image 2025-07-15 at 20.23.15

San Martín de los Andes se prepara para recibir el 1° Congreso Federal “Juntos por la Prevención”, un evento que marcará un hito en la región patagónica. Durante tres jornadas consecutivas, especialistas de todo el país se reunirán para abordar los consumos problemáticos desde la prevención, la contención y la reinserción social. Esta será la primera vez que el encuentro se realice en la provincia del Neuquén, convirtiéndose en un punto clave para las políticas públicasdel sur argentino.

El congreso contará con la participación de funcionarios y referentes de Misiones, Santa Fe, Córdoba, Mendoza, Río Negro, Chubut y otras provincias. El objetivo central es compartir experiencias, analizar contextos locales y construir estrategias comunes que respondan a las realidades de cada territorio.

El evento será encabezado por el intendente Carlos Saloniti, acompañado por el ministro misionero Roberto Padilla, el secretario santafesino Luciano Sciarra, y el subsecretario cordobés Lucas Torrice. Estas figuras serán parte activa de las actividades junto a funcionarios locales, referentes comunitarios y especialistas en salud mental.

Con el lema “Prevenir es tarea de todos”, el Congreso incluirá foros temáticos, charlas abiertas, testimonios en primera persona y la firma de convenios de cooperación entre provincias y municipios. Las actividades comenzarán el viernes 18 de julio con un acto inaugural, continuarán el sábado 19 con espacios de debate en el gimnasio “Chango Soria” y cerrarán el domingo 20 en el gimnasio Javier Carriqueo, con la presentación del programa “Espacio 33:3 de primera escucha”.


El cierre estará a cargo de la Lic. Patricia Acuña y representantes de comunidades de fe que trabajan activamente con personas atravesadas por el consumo, en una propuesta que combina la salud, la fe y la acción territorial.

 

El Congreso es impulsado por la Municipalidad de San Martín de los Andes, el Concejo Deliberante, la Legislatura del Neuquén –a través de la diputada Carina Riccomini– y el Gobierno provincial, con el respaldo de la ministra Julieta Corroza. Acompañan además organizaciones como el Instituto Bíblico Cristianos de Berea, PTP Seguridad Privada y la Asociación Mutual Policial Unipol.