Rechazaron el diálogo y terminaron denunciados: desalojaron a comunidades mapuches
El Gobierno de Neuquén insistió en negociar, pero los manifestantes desestimaron incluso la mediación del obispo. La Justicia ordenó el desalojo.
20/07/2025

Efectivos de la Policía neuquina desalojaron este mediodía a los referentes de las comunidades mapuches que desde el martes bloqueaban el acceso principal a la Casa de Gobierno, en la esquina de Roca y Rioja. El procedimiento, que fue autorizado por la Justicia, no dejó heridos entre los manifestantes, aunque se registraron personas demoradas por resistirse a liberar la circulación.
Fueron demorados 11 hombres y 6 mujeres, todos mayores de edad. Además, un policía resultó herido al ser mordido en una de sus manos. Las familias que ocupaban el ingreso –al parecer, desprendimientos de comunidades ya establecidas– habían montado un campamento con carpas, cocinas, mesas y baños químicos, exigiendo personerías jurídicas sin cumplir con los requisitos legales vigentes.
Durante la ocupación, los manifestantes llevaron incluso animales (caballos y chivas) y realizaron amenazas públicas, afirmando que no se retirarían hasta obtener respuestas. El Gobierno provincial intentó abrir canales de diálogo, incluyendo una mediación del obispo Fernando Croxatto, pero todos los intentos fueron rechazados por los manifestantes.
Tras ocupar incluso una oficina de la Casa de Gobierno, el Ejecutivo denunció penalmente a los manifestantes por presuntos delitos contra el orden público y la paz social. Las familias involucradas se identificaron como Lof Kelv Kurá, Lof Fvta Xayen, Lof Newen Kurá y Lof Ragilew Cárdenas. Algunos manifestantes como Nelson Cárdenas, Ever Cárdenas y otros se encadenaron a las barandas, bloqueando el ingreso reservado para personas con discapacidad.





