La red de falsas denuncias que se equipara al caso Ghisoni en Neuquén: Marcos Pastorutti bajo la lupa

El accionar del abogado en procesos judiciales de alta conflictividad volvió a encender el debate sobre los límites éticos del ejercicio profesional en causas sensibles y el rol de quienes intervienen en defensa técnica.

07/08/2025Neuquen DataNeuquen Data

Un abogado denunciado por múltiples damnificados


En el ámbito judicial de Neuquén, el nombre del abogado Marcos Pastorutti ha encendido alarmas por su participación en causas familiares altamente sensibles, especialmente aquellas vinculadas a conflictos de tenencia, régimen de visitas y denuncias instrumentadas para obstruir vínculos parentales.

Marcos Pastorutti ha sido denunciado por múltiples damnificados, quienes aseguran que su rol no se limita a una defensa legal convencional, sino que acompaña y asesora activamente a personas que buscan obstruir el vínculo entre padres e hijos, en contextos de alta conflictividad emocional. Según las denuncias, Marcos Pastorutti estaría al frente de un entramado que incluye peritos que elaboran informes falsos, los cuales luego se utilizan en sede judicial para sustentar acusaciones infundadas, encarcelar inocentes y perjudicar a la parte no favorecida en los procesos.

La operatoria descripta es grave: se trataría de una estructura organizada para manipular el sistema judicial, valiéndose de herramientas legales y pseudoprofesionales con el objetivo de dañar irreversiblemente a las personas involucradas. Las denuncias indican que estos informes periciales son confeccionados "a medida", a cambio de una contraprestación económica, y que su uso ha derivado en situaciones de privación de libertad, daño psíquico y destrucción familiar.

 
Difamación sistemática y violencia digital


El accionar denunciado no se limita al ámbito judicial. Marcos Pastorutti también ha sido señalado por impulsar y coordinar campañas de difamación pública contra sus víctimas, especialmente en redes sociales, con el objetivo de destruir su reputación, perjudicarlos en sus entornos laborales, familiares y sociales.

“Trabaja para destruir en todos los frentes posibles”, aseguran quienes se animaron a romper el silencio y relatar sus experiencias. Según ellos, se trata de un método sistemático, donde la justicia y los medios digitales son utilizados como herramientas de daño.

 
Falsas denuncias: una problemática que trasciende lo local


Esta situación remite inevitablemente a casos paradigmáticos como el de Pablo Ghisoni, quien estuvo tres años preso tras ser falsamente acusado durante una separación conflictiva. Años después, fue su propio hijo quien confesó que había mentido inducido por su madre.

El caso Ghisoni evidenció de forma cruda el efecto devastador de las denuncias falsas, y la fragilidad del sistema judicial cuando se lo manipula con mala fe. Hoy, muchas de las víctimas de Marcos Pastorutti encuentran en ese caso una referencia directa de lo que aseguran estar atravesando.

 
Ética profesional y responsabilidad jurídica


El Código de Ética del Colegio de Abogados es claro: todo profesional debe actuar con veracidad, lealtad y respeto al sistema judicial, principios que se vuelven aún más relevantes cuando hay menores de edad o personas vulnerables involucradas.

El accionar de Marcos Pastorutti ha sido objeto de fuerte debate en ámbitos profesionales y académicos. Muchos coinciden en que su forma de ejercer la abogacía vulnera los márgenes éticos, al usar el Derecho como una herramienta de destrucción personal y familiar.

 
El rol del abogado en causas de alta sensibilidad


En el fuero de familia, los abogados tienen un papel crucial. Se espera de ellos una intervención profesional, prudente, enfocada en el interés superior del niño y no en la victoria a cualquier costo. Cuando ese principio es violado, las consecuencias pueden ser catastróficas.

Expertos en Derecho y salud mental insisten en la necesidad de diferenciar entre el legítimo derecho a denunciar y la utilización perversa del sistema judicial y mediático como instrumento de daño personal. En este sentido, lo que se denuncia respecto a Marcos Pastorutti constituye una amenaza real para la justicia y para las familias afectadas.

 
“Si hay una causa de familia donde esté Marcos Pastorutti, no tengan dudas de que hay mala fe y animosidad para perjudicar a un inocente”


Así lo expresan con contundencia familiares y víctimas que han comenzado a organizarse para presentar sus denuncias ante el Poder Judicial, el Colegio de Abogados y otras entidades competentes.

Buscan justicia, sí, pero también visibilización. Porque —según afirman— el silencio favorece a quienes operan impunemente dentro de un sistema que, muchas veces, no está preparado para detectar el uso malicioso de sus propias herramientas.