La Neuquinidad propone un Congreso más federal y comprometido con las provincias

Karina Maureira afirmó que Neuquén debe ser escuchada y defendida, destacando las políticas locales como ejemplo de gestión eficiente.

13/10/2025Neuquen DataNeuquen Data
WhatsApp-Image-2025-07-14-at-11.10.14.jpeg

La candidata a diputada nacional por La Neuquinidad, Karina Maureira, destacó el valor de las políticas públicas neuquinas que podrían servir de ejemplo a nivel nacional. En su mensaje, remarcó que “es tiempo de ejemplos y Neuquén tiene mucho para contar”, en referencia a iniciativas que fortalecen la gestión provincial y promueven la transparencia institucional.


Entre las medidas más destacadas, Maureira mencionó la Ley de Ficha Limpia, que ya rige en Neuquén y exige que los funcionarios y candidatos no tengan condenas judiciales firmes. La candidata sostuvo que esta legislación debería extenderse a todo el país como un modelo de integridad pública, aún pendiente de implementación en el ámbito nacional.


También valoró las acciones del gobernador Rolando Figueroa para ordenar el Estado y optimizar los recursos públicos. Según Maureira, esta administración permitió destinar fondos a sectores prioritarios como Salud, Educación, Seguridad e Infraestructura, con un impacto directo en la calidad de vida de los neuquinos. Destacó que la eficiencia en la gestión es clave para sostener el crecimiento provincial.


Sin embargo, advirtió que la falta de inversión nacional en obras públicas y el ajuste sobre sectores vulnerablesafectan el desarrollo provincial. Por ello, insistió en la necesidad de que Neuquén tenga representación firme en el Congreso, capaz de defender sus recursos frente a decisiones centralistas. “Necesitamos senadores y diputados que defiendan a la provincia, no las agendas de Buenos Aires”, expresó.


Maureira se refirió además a la baja coparticipación federal que recibe Neuquén, pese al alto aporte que realiza al país a través de la producción energética. Señaló que mientras otras provincias obtienen hasta siete veces más de lo que tributan, Neuquén recibe menos de la mitad, lo que refleja una clara desigualdad. En ese sentido, consideró urgente debatir una nueva ley de coparticipación que contemple la realidad demográfica y económica local.


Finalmente, Maureira subrayó que su propuesta no busca profundizar la grieta política, sino promover un diálogo federal que reconozca el rol de Neuquén como quinta economía del país. “Estoy abierta al diálogo y mi propuesta es de unidad y trabajo por esta provincia”, concluyó, reafirmando su compromiso con el desarrollo equilibrado de todas las regiones neuquinas.