Reforma laboral: el proyecto de Milei que sigue en silencio mientras crece la expectativa
La falta de definiciones genera expectativas e incertidumbre sobre el rumbo político del proyecto.
17/11/2025
Neuquen Data
El debate sobre la reforma laboral impulsada por el presidente Javier Milei continúa envuelto en un manto de incertidumbre. A pesar de formar parte de la agenda oficial del Gobierno, el tema no fue incluido en las conversaciones que el ministro del Interior, Diego Santilli, mantuvo con los gobernadores durante las últimas semanas. Tampoco hubo referencias a otras reformas estructurales, como la tributaria.
Mientras desde la Casa Rosada se insiste en la necesidad de modernizar el empleo para dinamizar el mercado laboral, en la práctica no existen señales concretas de avance. Varios mandatarios provinciales confirmaron que en los encuentros con Santilli no se habló de ninguna iniciativa en ese sentido. En cambio, los diálogos giraron en torno a temas de coparticipación, obras públicas y financiamiento.
El ministro sí expresó en los medios su apoyo a una “modernización laboral”, pero el contraste entre el discurso público y lo que ocurre en privado genera dudas. Dirigentes provinciales y sindicales reconocen que, por ahora, no hay un borrador circulando ni una estrategia legislativa definida para ingresar el proyecto al Congreso Nacional.
En el Gobierno admiten que el contexto político no es el más favorable para abrir ese frente. La resistencia sindical, la falta de consensos parlamentarios y la prioridad de otras reformas económicas retrasan cualquier intento de avanzar con el tema. Por eso, la reforma laboral sigue en una etapa de análisis, sin plazos claros ni acuerdos formales.
En las provincias, el tema se observa con prudencia. Fuentes cercanas a varios gobiernos locales señalaron que un cambio en las leyes laborales podría tener impacto directo en el empleo y en la competitividad regional. Por ahora, las autoridades esperan señales concretas antes de pronunciarse sobre un proyecto que todavía no fue presentado oficialmente.
El silencio del Ejecutivo, mientras tanto, alimenta las expectativas y la especulación política. Aunque el discurso presidencial mantiene la promesa de “modernizar el trabajo”, la reforma laboral aún no logra salir del plano de las declaraciones y sigue siendo una de las grandes incógnitas del plan económico de Javier Milei.











