El gobernador recibió a miembros del Banco Mundial para avanzar en proyectos de infraestructura y desarrollo
Las autoridades trabajan en un crecimiento sostenible y equilibrado que aproveche las potencialidades de cada región más allá de Vaca Muerta.
Regionales07/11/2024
El gobernador Rolando Figueroa encabezó una reunión en Casa de Gobierno con una delegación del Banco Mundial, liderada por Marianne Fay, directora para Argentina, Paraguay y Uruguay, para discutir y evaluar proyectos de infraestructura y desarrollo social en Neuquén. La visita del organismo tiene como objetivo estudiar y coordinar iniciativas que promuevan el crecimiento equilibrado y sostenible de la provincia.


Encuentros de trabajo y coordinación
Las actividades comenzaron con una presentación formal entre el gobernador, el ministro Jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset, y representantes del Banco Mundial. Posteriormente, se desarrollaron reuniones clave con la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza, y el equipo de COPADE, donde se analizaron las prioridades del Plan de Regionalización y las áreas estratégicas de inversión.
El ministro Ousset agradeció a Marianne Fay y al equipo del Banco Mundial por su visita y destacó los desafíos que enfrenta Neuquén. “Estamos trabajando con organismos de financiamiento internacional para lograr un desarrollo equilibrado que trascienda el potencial de Vaca Muerta y permita que la provincia crezca más allá de sus recursos hidrocarburíferos”, señaló. Además, destacó que el gobernador Figueroa busca “un desarrollo armónico que aproveche las potencialidades de cada región de Neuquén”.
Una visión de desarrollo sostenible
Durante su intervención, Marianne Fay expresó su interés en conocer a fondo la provincia y su potencial productivo. La directora del Banco Mundial resaltó que la provincia tiene una “visión de desarrollo sostenible basada en aprovechar la riqueza proveniente del gas y el petróleo para fomentar un crecimiento que beneficie a toda la comunidad”. Fay mencionó también su sorpresa por la belleza de la costa del río y su deseo de explorar las montañas neuquinas, un recurso que considera clave para el turismo sostenible.
Prioridades de infraestructura y cooperación técnica
Tanya Bertoldi, presidenta ad honorem de la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (Upefe), detalló que se está llevando a cabo una pre-misión para definir las obras prioritarias en colaboración con el equipo del Banco Mundial. Bertoldi explicó que el trabajo conjunto de estos días permitirá intercambiar información sobre proyectos que incluyen mejoras en infraestructura vial, abastecimiento de agua y plantas de tratamiento.
En los encuentros participaron también Rubén Etcheverry, ministro de Infraestructura; Marcelo Lazcano, secretario de Empresas Públicas; y José Dutch, titular de Vialidad Provincial, quienes se sumaron a las conversaciones técnicas junto a los representantes del Banco Mundial, entre ellos Verónica Raffo, especialista en Infraestructura; Frank Fragano, líder del Sector de Desarrollo Sostenible; y Guadalupe Rojo, especialista en Desarrollo Social.







