La Cámara Federal de Casación Penal confirmó la condena a Cristina Kirchner por administración fraudulenta
Así lo dieron a conocer durante la sentencia en los tribunales de Retiro.
Nacionales13/11/2024Neuquen DataLa Cámara Federal de Casación Penal ratificó la condena de seis años de prisión para la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en el marco de la causa Vialidad, donde fue acusada de administración fraudulenta e inhabilitada para ocupar cargos públicos. La decisión fue tomada por los jueces de la Sala IV, Gustavo Hornos, Mariano Borinsky y Diego Barroetaveña, tras revisar el fallo inicial del Tribunal Oral Federal 2, que había implicado a otros 12 acusados en el caso.
La sentencia, de más de 1,500 fojas, fue emitida poco antes de una audiencia en la que se leyó la parte resolutiva. Según la Agencia NA, el fallo expresó que "se demostró un conjunto de actos de gobierno del Poder Ejecutivo Nacional con la finalidad de concretar la ejecución de la maniobra, reafirmando el funcionamiento del circuito de irregularidades". Aunque los abogados de los 13 imputados estaban convocados, muchos optaron por seguir la audiencia de forma remota, incluyendo los defensores de Kirchner, Carlos Beraldi y Ary Llernovoy.
El fiscal Mario Villar, representante ante Casación, anunció que apelará ante la Corte Suprema por la absolución de Kirchner en el cargo de asociación ilícita y la exoneración de tres acusados, entre ellos el ex ministro de Planificación, Julio De Vido. Según Villar, "vamos a recurrir, vamos a presentar extraordinario por asociación ilícita y por las absoluciones". La resolución aún no está firme, ya que se abre un plazo de diez días hábiles para presentar recursos extraordinarios ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
En cuanto a los demás acusados, Casación confirmó las condenas a seis años de prisión por administración fraudulenta para el empresario Lázaro Báez, el ex titular de Vialidad Nacional, Nelson Periotti, y el ex secretario de Obras Públicas, José López. También ratificó la absolución de Julio De Vido, Abel Fatala y Héctor René Garro, y confirmó las penas para otros ex funcionarios de Vialidad, entre ellos Juan Carlos Villafañe, Raúl Pavesi, José Santibáñez y Raúl Daruich, con penas que van de tres a cinco años de prisión.