La policía federal detuvo a un hombre vinculado al tráfico de armas y objetos de simbología nazi

El caso está vinculado a una red criminal investigada internacionalmente en el marco de la Operación Nevada. Conocé los detalles.

Nacionales22/11/2024Neuquen DataNeuquen Data

Agentes del Departamento Antimafia detuvieron en la localidad de Bernal, partido de Quilmes, a un hombre involucrado en una red de tráfico internacional de armas. En el domicilio del sospechoso se incautó un arsenal, junto con objetos relacionados al régimen nazi y piezas en infracción a leyes de protección ambiental.

La causa fue impulsada por la Unidad Fiscal Especializada en Criminalidad Organizada (UFECO), liderada por el Dr. Santiago Marquevich, y se enmarca en la investigación internacional denominada Operación Nevada. Este operativo, iniciado por la Policía Federal de Bosnia-Herzegovina, busca desarticular una organización criminal dedicada al tráfico de armas hacia países como Estados Unidos, Grecia, México y Australia.

La investigación y la detención

La presencia del ciudadano argentino involucrado en la red fue detectada gracias a las tareas de inteligencia llevadas a cabo por la UFECO y los datos proporcionados por la policía bosnia. Tras confirmar que el sospechoso regresaría al país, se montó un operativo de vigilancia en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza. Luego de su arribo, fue seguido hasta un inmueble en Bernal, identificado como el lugar donde operaba con actividades ilícitas vinculadas al contrabando de armas.

Con las pruebas recolectadas, el Juzgado Federal de Primera Instancia de Quilmes, a cargo del Dr. Luis Antonio Armella, autorizó el allanamiento del domicilio. Durante el procedimiento, se detuvo al implicado, un argentino mayor de edad, y se secuestró una gran cantidad de armamento y otros elementos ilegales.

Los objetos incautados

  • 43 fusiles y una ametralladora 9mm, ambos con acuñaciones de águila nazi.
  • 15 pistolas, 5 bayonetas, 1 ballesta, 3000 fulminantes, 3,5 kg de pólvora, 3000 puntas y 2500 vainas de diferentes calibres.
  • Objetos de simbología nazi, incluyendo bustos de Adolf Hitler y Benito Mussolini, uniformes de la Segunda Guerra Mundial, y documentos de interés.
  • Tres cabezas disecadas de antílopes de la India, en violación a la Ley de Protección Ambiental.

El personal del Museo del Holocausto participó en el procedimiento, certificando la autenticidad de los objetos nazis, en infracción a la Ley 23.592. También colaboraron funcionarios del Departamento Delitos Ambientales y la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMAC), quienes analizaron el armamento incautado.

Situación judicial

El detenido y los elementos confiscados quedaron a disposición del magistrado interventor por el delito de contrabando, según el artículo 863 del Código Aduanero. La investigación continúa en el marco de la Operación Nevada, en busca de desarticular por completo esta organización criminal internacional.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email