Emergencia en Neuquén: combaten 35 focos de incendio con refuerzos de brigadistas
El fuego afecta distintos puntos de la provincia, muchos originados por tormentas eléctricas.
Regionales18/12/2024Neuquen DataLa secretaria de Emergencias y Gestión de Riesgos, Luciana Ortiz Luna, informó que 30 brigadistas de refuerzo provenientes de toda la provincia están basados en la localidad de Loncopué para enfrentar el fuego que comenzó el día de ayer en varios puntos de Neuquén. De los 35 focos de incendio detectados, la mayoría se originó por tormentas eléctricas. Hasta esta mañana, dos focos seguían activos, ubicados en las zonas de Huarenchenque y El Escorial, entre Loncopué y El Huecú, sobre la ruta provincial 21. Además, había una columna de humo que se encontraba bajo análisis.
Luciana Ortiz Luna destacó que se espera el apoyo de recursos aéreos: el avión hidrante del gobierno nacional, ubicado en Chapelco, y el helicóptero provincial, ambos listos para sobrevolar y asistir en la extinción de los incendios.
La funcionaria describió la situación como “jamás vista”, al mencionar que 35 focos simultáneos representan un escenario extremadamente complicado. No obstante, resaltó que el esfuerzo previo y la coordinación del personal evitaron que el fuego se extendiera más. “El trabajo de los brigadistas merece todo nuestro reconocimiento”, afirmó.
Por otro lado, el director provincial de Defensa Civil, Carlos Cruz, subrayó la importancia del monitoreo constante debido al impacto potencial sobre los crianceros y sus animales, quienes podrían verse afectados por el humo y la pérdida de pasturas. Sin embargo, aclaró que no existe riesgo de interfase, es decir, que el fuego no amenaza áreas urbanas o residenciales.
La situación podría complicarse aún más en las zonas de Aluminé y Villa Pehuenia, donde, según Ortiz Luna, podrían aparecer focos ocultos en bosques de araucarias, donde los rayos caen sin mostrar señales iniciales. Por ello, estos bosques deberán mantenerse bajo observación continua durante la próxima semana.
Las autoridades provinciales siguen trabajando intensamente para contener y mitigar los efectos del fuego, con el objetivo de proteger tanto los recursos naturales como las comunidades locales.