Neuquén rechaza la disolución del Orsep por considerarla un “grave error”

En una nota enviada al gobierno nacional, se advirtió sobre los riesgos "catastróficos" que implicaría esta medida y exigió que se reconsidere la decisión.

Regionales21/12/2024Neuquen DataNeuquen Data

El ministro de Infraestructura de Neuquén, Rubén Etcheverry, envió una nota al gobierno nacional expresando su rechazo a la disolución del Organismo Regulador de Seguridad de Presas (Orsep). La misiva, dirigida a altas autoridades del ámbito energético y de recursos hídricos, manifiesta la preocupación del gobierno provincial por las graves consecuencias que podría acarrear esta medida.

“Estamos realmente preocupados ante esta información que ya es de público conocimiento. La decisión de disolver el Orsep sería un grave error, y les estamos pidiendo que no lo hagan porque sería perjudicial”, declaró Etcheverry.

El documento, enviado al coordinador de Energía y Minería de la Nación, Daniel Cristian González Casartelli; al secretario de Obras Públicas de la Nación, Luis Enrique Giovine; y con copia a la secretaria de Energía, María Carmen Tettamanti, y al subsecretario de Recursos Hídricos, Andrés Rodríguez, argumenta que la eliminación del Orsep podría generar riesgos “incalculables e irreparables”.

La nota resalta que el organismo tiene un rol fundamental en la fiscalización de la seguridad estructural y operativa de las presas y estructuras auxiliares, lo cual es esencial para proteger los bienes y las personas aguas abajo de las represas ubicadas en la Región del Comahue. Entre las represas afectadas se encuentran Alicurá, El Chocón, Arroyito, Piedra del Águila y Cerros Colorados, todas ubicadas en los ríos Limay y Neuquén.

Además, Etcheverry recordó un fallo de la Corte Suprema de Justicia de 2009 que obliga al Estado Nacional a realizar obras en la presa Portezuelo Grande, del Complejo Cerros Colorados, subrayando que la falta de fiscalización pondría en peligro su seguridad.

“Les solicitamos tener a bien impulsar las gestiones y medidas necesarias para evitar este grave y riesgoso error. Las referidas represas no pueden quedar sin fiscalización. De lo contrario, la Provincia deberá evaluar acciones para resguardar los bienes y personas que esta medida podría afectar potencialmente”, concluye la misiva, apelando a la continuidad del Orsep.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email