Figueroa defendió obras clave para el norte neuquino y pidió legisladores que acompañen el proyecto

El gobernador destacó la pavimentación de rutas estratégicas y anunció convenios con YPF, remarcando la necesidad de representantes alineados con el desarrollo provincial.

Regionales18/05/2025Neuquen DataNeuquen Data
WhatsApp Image 2025-05-18 at 11.08.34

En un encuentro que marca un nuevo capítulo en la política neuquina, el gobernador Rolando Figueroa y el diputado nacional del MPN Osvaldo Llancafilo encabezaron una jornada de trabajo junto a ex legisladores nacionales, referentes políticos y más de 270 representantes del ámbito público y privado, con el objetivo de construir un frente que represente auténticamente a Neuquén en el Congreso de la Nación.

Figueroa comenzó su participación en una reunión liderada por Llancafilo y ex legisladores nacionales como Horacio Lores, Alicia Comelli, Olga Guzmán, Encarnación Lozano, Luis “Chito” Jalil y Julio Falletti, donde se reafirmó la necesidad de fortalecer la representación neuquina en las elecciones legislativas de octubre.

“No tenemos senadores que respondan a Neuquén”
 

Durante el evento, Figueroa fue contundente: “Actualmente no tenemos representantes de la provincia en el Senado, los tres integrantes de Neuquén responden a intereses de partidos nacionales. Necesitamos legisladores que defiendan a la provincia”.

El gobernador explicó que el trabajo conjunto apunta a presentar candidatos con verdadero compromiso por Neuquén, alejados de los “apellidos tradicionales de la política”, y destacó los avances en infraestructura como símbolo de gestión eficaz con mirada federal.

“Avanzamos con obras como la ruta provincial 39 entre Huinganco y Andacollo y la ruta 23 entre el puente del Rahue y Aluminé, ejecutadas con Vialidad Provincial. También firmamos un convenio con YPF para la ampliación de la ruta 67, el asfaltado de la ruta 6 entre Octavio Pico y Rincón de los Sauces, y la pavimentación de la ruta 7 hacia el norte neuquino, que acortará 100 kilómetros para los vecinos del Alto Neuquén”, detalló. 

Una nueva etapa basada en el diálogo y la apertura
 

Por su parte, Llancafilo subrayó que la construcción política que encabezan junto a Figueroa se basa en la apertura, el diálogo y una mirada provincialista alejada de la grieta nacional: “Hoy los partidos tradicionales están en crisis. Nosotros elegimos unirnos para defender Neuquén”.


Además, resaltó la participación de comerciantes, empresarios, vecinos, profesionales y referentes políticos con los que comparten una visión en común: avanzar en una propuesta que represente genuinamente a la ciudadanía neuquina. 

Una corriente que se consolida dentro del MPN
 

Esta nueva corriente interna del Movimiento Popular Neuquino cuenta con referentes como Alicia Comelli, Olga Guzmán, Patricia Fernández, y un importante grupo de convencionales e integrantes de seccionales de Neuquén capital, Centenario, Plottier y Senillosa, que comienzan a tejer una red política sólida orientada a romper estructuras cerradas y volver a poner a la provincia en el centro de la agenda legislativa nacional.