Phishing en Neuquén: el BPN advierte sobre estafas y cómo evitarlas
En el marco de la campaña “Neuquén Cibersegura”, el BPN detectó nuevas amenazas digitales y compartió recomendaciones para realizar transacciones online de manera segura. También recordó que nunca se deben compartir claves personales.
Regionales23/05/2025

En el marco de la campaña “Neuquén Cibersegura”, el Banco Provincia del Neuquén (BPN) recordó a sus clientes la importancia de extremar precauciones al momento de realizar transacciones online, frente al aumento de sitios web falsos y estafas bajo la modalidad de “phishing”.


Desde la entidad bancaria se informó que se han detectado páginas fraudulentas que simulan ser oficiales con el objetivo de obtener datos personales de los usuarios, como claves de homebanking, token y contraseñas de acceso. Estos intentos de estafa también pueden ocurrir a través de programas maliciosos instalados en computadoras públicas o compartidas.
Consejos clave para una navegación segura
BPN recomienda seguir estos tips de seguridad digital para evitar caer en este tipo de fraudes:
Realizar transacciones únicamente en sitios oficiales.
Evitar el uso de dispositivos compartidos (computadoras o teléfonos) para ingresar a cuentas bancarias.
No brindar claves personales por teléfono ni a desconocidos.
No seguir instrucciones de personas que llamen o contacten solicitando datos confidenciales.
“Estas prácticas se han intensificado desde la pandemia, impulsadas por el aumento de las operaciones bancarias a través de canales digitales”, señalaron desde el banco.
Canales oficiales de contacto
Ante cualquier duda o sospecha, se recomienda acudir exclusivamente a los canales oficiales del Banco Provincia del Neuquén:
Sitio web: www.bpn.com.ar
Banca Telefónica: 0800-999-3338
Twitter: @bpninforma
Facebook: Banco Provincia del Neuquén
Instagram: @bpn_banco
Educación digital para prevenir el ciberdelito
El BPN recordó que participa activamente junto a la Policía del Neuquén y el Gobierno provincial en iniciativas que promueven una mayor educación digital ciudadana y el combate contra el ciberdelito.







