A 70 años de la Provincialización, Guañacos accede por primera vez al servicio de gas natural

La red, ejecutada por Hidenesa, se extiende desde Andacollo y marca un hito en el acceso a servicios esenciales para el norte provincial.

Regionales19/06/2025Neuquen DataNeuquen Data
md-440

A 70 años de la Provincialización, el gas natural por fin llega a Guañacos, una localidad del Alto Neuquén que ahora accede a este servicio esencial luego de décadas de espera. Este viernes a las 11, el gobernador Rolando Figueroaencabezará el acto de inauguración, en simultáneo con la celebración por el aniversario de la ley que transformó al Territorio Nacional del Neuquén en provincia.


La obra fue ejecutada por Hidrocarburos del Neuquén S.A. (Hidenesa), y consistió en la construcción de un tendido de red de 27 kilómetros, desde Andacollo hasta Guañacos. La empresa estatal no solo realizó la obra sino que también se encargará del transporte y la distribución del gas natural a los hogares que cuenten con las condiciones técnicas para recibir el servicio.

El gobernador Figueroa había anticipado meses atrás que el acceso al gas debía ser una prioridad para los neuquinos. Bajo el lema “el gas es primero para los neuquinos”, también anunció avances para otras localidades de la región como Lileo, Los Miches, Los Carrizos y Las Ovejas. “Tenemos gas y estamos dispuestos a venderle al mundo, pero que sea primero para nuestra gente”, afirmó entonces.


La inauguración del servicio en Guañacos representa no solo una mejora concreta en la calidad de vida de sus habitantes, sino también una reparación histórica. A pesar de que su fundación institucional es de 1988, los primeros pobladores se establecieron mucho antes, incluso previo al 15 de junio de 1955, cuando se aprobó la ley N° 14.408, que convirtió a Neuquén en provincia.


Durante el anuncio, Figueroa recordó que en aquella época Neuquén no podía elegir presidente, ni tenía derecho al voto. “Le aportábamos al país, pero no podíamos elegir las autoridades”, rememoró. Desde su asunción, el gobernador sostiene que el orden fiscal debe estar al servicio de una redistribución justa, priorizando las obras que transforman la vida de las comunidades postergadas.


“No sirve ordenar para no redistribuir absolutamente nada. Hay que ordenar y borrar las injusticias. No llegamos hasta acá para que las cosas sigan igual”, afirmó, al tiempo que destacó el contraste entre el auge exportador del gas de Vaca Muerta y la falta de acceso al servicio en algunas localidades de la misma provincia.


“¿Cómo le explicamos a los vecinos de Guañacos que el gas pasa a escasos kilómetros de su casa y no tienen cómo calefaccionarse?”, se preguntó el mandatario en declaraciones anteriores. Este viernes, esa deuda comenzará a saldarse.