Gran interés por la licitación del centro deportivo de Moquehue

De la compulsa participaron seis empresas interesadas en la obra que demandará una inversión cercana a los 4 mil millones de pesos y tendrá capacidad para 200 personas.

Regionales24/06/2025Neuquen DataNeuquen Data
figueroa corroza

Con una inversión prevista de más de 3.800 millones de pesos, se presentó el proyecto para la construcción de un nuevo espacio comunitario y deportivo en Moquehue, que tendrá capacidad para 200 personas. La obra, que demandará 300 días de ejecución y contempla una superficie total de 1.120 metros cuadrados, busca fortalecer la infraestructura social y recreativa en el corazón del interior neuquino.

Durante el acto de apertura de sobres, realizado este lunes, se conoció que seis empresas presentaron sus ofertas para hacerse cargo del proyecto: José J. Chediack SAICA, COVIARQ S.A. en unión transitoria con Grupo Abaco SA, Saiquen Construcciones SRL, Fines SRL, Ecosur Bahía SA y Efede SRL.

La obra estará ubicada dentro del ejido urbano en consolidación de Moquehue, con acceso desde la Ruta Provincial N°11 y la calle Los Cauquenes. Su ejecución se financiará íntegramente con fondos provinciales.

El gobernador Rolando Figueroa encabezó el evento, acompañado por el jefe de Gabinete Juan Luis “Pepé” Ousset; la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza; el ministro de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig; la secretaria de Obras Públicas, Tanya Bertoldi; el intendente de Villa Pehuenia-Moquehue, Arturo de Gregorio; y empresarios de las firmas licitantes.

Una apuesta al desarrollo local

Durante su intervención, Ousset destacó que el gobierno provincial busca “defender la neuquinidad a la hora de generar empleo y oportunidades” y remarcó que las inversiones se orientan según “estadísticas y análisis ministeriales centrados en la población beneficiaria”.

En la misma línea, Bertoldi señaló que “es una alegría anunciar seis ofertas para esta obra tan esperada”, y sostuvo que se prioriza la equidad territorial en la planificación de infraestructura: “Estas decisiones se toman pensando en el interior profundo de la provincia, donde cada obra tiene un impacto enorme en la vida cotidiana”.

El intendente Arturo de Gregorio celebró el proyecto como una “obra trascendental” para la comunidad: “Tenemos largos inviernos con nieve y frío. Este espacio permitirá realizar actividades deportivas y culturales durante todo el año, y se complementará con otras obras estratégicas como el asfaltado y la planta de gas”.

Detalles de la obra

El edificio incluirá un hall de acceso, un salón de usos múltiples (SUM), un salón flexible, cocina, sanitarios, administración y espacios semicubiertos. En planta alta se instalará la sala de máquinas, mientras que en el exterior se construirá un playón con canchas delimitadas, rampas, gradas, un mástil y zona de estacionamiento.

El equipamiento contempla arcos de hándbol, aros de básquet y postes para vóley, junto con parquización, bancos, luminarias, juegos, y la instalación de redes de servicios básicos: agua, gas, electricidad, cloacas y sistemas de seguridad.

La construcción se enmarca en una política de ordenamiento de la obra pública ante un déficit de infraestructura estimado en más de 4.000 millones de dólares a nivel provincial. Con esta obra, Moquehue da un paso clave hacia un desarrollo más equitativo y sostenible.