Don Otto operará Chapelco tras imponerse en una licitación abierta y rigurosa

La firma presentó la única propuesta admisible y fue elegida por cumplir con todos los requisitos legales y financieros. El contrato de concesión será por 25 años, con posibilidad de extenderlo cinco más.

Regionales24/06/2025Neuquen DataNeuquen Data
chapelco-foto-chapelcofotos_1_0

En un claro mensaje de transparencia institucional y apertura a la inversión privada, el gobierno de la provincia del Neuquén adjudicó la concesión del centro de esquí Chapelco a la empresa Transportes Don Otto SA, perteneciente al grupo Trappa. La decisión se formalizó mediante el decreto 715/25, refrendado por todos los ministros, excepto el titular de Turismo, Gustavo Fernández Capiet, quien participó activamente del proceso licitatorio.


El proceso de selección se realizó a través de una Licitación Pública Nacional e Internacional (Nº1/2025), que permitió a cada empresa interesada presentar sus propuestas y demostrar su capacidad técnica, económica y operativa. Participaron tres oferentes, y tras una evaluación rigurosa, Don Otto resultó ser la única firma que cumplió con todos los requisitos del pliego, con una oferta económica sólida y un plan de inversión viable.


El gobernador Rolando Figueroa remarcó durante la apertura de sobres la importancia de este procedimiento como modelo de gestión transparente y democrática de los recursos públicos: “Era evidente que el cerro necesitaba un cambio, y ese cambio llega de la mano de más transparencia”.


 

Contrato y obligaciones
 


La adjudicación incluye la explotación, inversión y mantenimiento del complejo Chapelco por 25 años, con posibilidad de prórroga por cinco años más. El contrato estipula que la empresa concesionaria se hará cargo de la infraestructura existente, incluyendo edificios, maquinarias, medios de elevación y bienes inmuebles y muebles.


Además, el acuerdo incluye la obligación de realizar inversiones y trabajos de renovación, mantenimiento y equipamiento, conforme a los términos establecidos en el pliego técnico. Estas tareas serán fundamentales para el correcto funcionamiento y desarrollo del centro de esquí.


 

Inversiones, canon y compromiso social
 


La empresa Transportes Don Otto SA deberá ejecutar inversiones por un total estimado de $60.157 millones, de los cuales el 15% ($9.023 millones) se fijó como garantía de cumplimiento contractual.


Asimismo, la concesionaria abonará un canon variable del 2% sobre los ingresos netos anuales, y un canon fijo en forma de pases gratuitos de temporada alta, destinado a las comunidades originarias Lof Mapuche Vera y Mapuche Curruhuinca.


Este canon fijo contempla 3.300 pases diarios, distribuidos en partes iguales entre ambas comunidades, fortaleciendo así el vínculo con los pueblos originarios y promoviendo una gestión inclusiva y participativa del recurso turístico.