Neuquén presentó en Buenos Aires su temporada de nieve
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, presentó este jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires la propuesta turística invernal de su provincia, destacando la mayor oferta de nieve del país.
Nacionales27/06/2025

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, presentó este jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires la propuesta turística invernal de su provincia, destacando la mayor oferta de nieve del país. El evento se desarrolló en el Centro Audiovisual Inmersivo y reunió a autoridades nacionales, representantes de destinos turísticos, cámaras empresarias y centros de esquí.


En su discurso, Figueroa reivindicó el desarrollo turístico como motor clave para diversificar la economía neuquina y defendió la inversión pública: “Por primera vez, los neuquinos podemos decir que si a Neuquén le va bien, a la Argentina le va a ir bien”. Señaló que la riqueza de la provincia trasciende los recursos del subsuelo y puso en valor la superficie esquiable más grande del país, la gastronomía regional, los paisajes únicos y, sobre todo, “nuestra gente”.
Durante la presentación, el mandatario provincial destacó la reciente adjudicación de la explotación del cerro Chapelco, subrayando la transparencia del proceso y la importancia de contar con un nuevo operador antes del inicio de la temporada. “Nos arriesgamos y lo logramos. Es clave para San Martín de los Andes”, afirmó.
También repasó las inversiones en el aeropuerto Aviador “Carlos Campos” de Chapelco, que permitirá este invierno la llegada de 44 vuelos semanales desde destinos como San Pablo, Córdoba, Rosario y Buenos Aires.
Figueroa invitó al público a conocer Neuquén con una propuesta de nieve que abarca destinos como San Martín de los Andes, Villa La Angostura, Caviahue-Copahue, Villa Pehuenia y El Llano, en el norte neuquino. Prometió precios competitivos y experiencias inolvidables en centros turísticos gestionados por “propietarios que invierten para que el esquiador y su familia disfruten”.
El gobernador también anunció que el gobierno neuquino invertirá este año mil millones de dólares en infraestructura, de los cuales una parte importante se destinará a rutas turísticas y pasos internacionales. “Estamos ejecutando y licitando 600 kilómetros de rutas provinciales, más del 50% de todo lo que se pavimentó en la historia neuquina”, señaló. En ese marco, destacó el desarrollo de corredores binacionales con Chile y la ampliación de la tradicional ruta de los Siete Lagos.
“Vamos a tener una buena temporada. Y va a ser la primera de muchas. Neuquén es todo esto y mucho más”, concluyó.
Por su parte, el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, celebró la transformación del cerro Chapelco “en un centro de esquí de vanguardia mundial” y elogió el liderazgo de la provincia. “Neuquén se transformó primero hacia adentro, con un Estado eficiente, y hoy es protagonista en el desarrollo del turismo, esta industria que va camino a ser el primer empleador mundial”, afirmó.
Scioli también valoró la política nacional de cielos abiertos, que mejora la conectividad de las provincias, y llamó al sector privado a acompañar el esfuerzo con precios accesibles. “Donde llega un turista, llega el trabajo. Se moviliza una pyme, la gastronomía, y Neuquén simboliza todo esto”, completó.
La presentación de la temporada invernal neuquina dejó en claro que la provincia apuesta fuerte al turismo como motor de crecimiento y desarrollo sostenible.







