Neuquén se distingue con un modelo de urbanización único en Argentina, según Gaido
Este año se inaugurará un sexto barrio en Z1, y se crearán dos más en Distrito 6 y Melipal, con otros dos barrios adicionales proyectados para 2026.
Regionales02/07/2025

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, celebró este miércoles los avances en el desarrollo urbano de la capital provincial, al anunciar que este año se inaugurará un sexto barrio en Z1, y se crearán dos más en Distrito 6 y Melipal, con otros dos barrios adicionales proyectados para 2026. En total, la ciudad sumará cinco nuevas urbanizaciones, una iniciativa que, según Gaido, no tiene precedentes en Argentina.


“Es el único loteo con servicios que se lleva adelante en el país. Quiero ponerlo en valor porque una vez más, un Estado eficiente es un Estado que planifica, tiene sus cuentas ordenadas y lleva adelante obras”, destacó Gaido, al resaltar el carácter único de este modelo urbanístico.
Un modelo de desarrollo urbano inédito en el país
El intendente subrayó que estos desarrollos no solo son un hito para Neuquén, sino que son un ejemplo de gestión en el país. “Este es el único desarrollo de este tipo en toda la Nación”, insistió, y agregó que los nuevos barrios se están construyendo con fondos de los neuquinos, sin depender de la Nación.
En ese sentido, Gaido recordó los avances en los más de 50 barrios que conforman la ciudad. Acompañado de su equipo, recorrió los sectores de Confluencia y Valentina, destacando que allí, donde anteriormente existían asentamientos informales, hoy se construyen nuevas infraestructuras como polideportivos, canchas de fútbol y hockey, y diversas obras de urbanización.
“En estos lugares que antes eran tomas, hoy tenemos espacios para el disfrute de las familias, y sobre todo, donde se han generado nuevas oportunidades de vivienda y desarrollo”, afirmó Gaido.
418 lotes en Z1 con un 85% de avance
Uno de los proyectos más destacados es el barrio Z1, que avanza a paso firme con 418 nuevos lotes, de los cuales el 85% de la obra ya está completado. Gaido resaltó que este barrio es un claro ejemplo de cómo “un sueño se transforma en realidad para las familias neuquinas”. En lo que va del mandato, se han entregado más de 5.000 lotes con servicios, un esfuerzo de la gestión municipal que ha contado con más de 40 convenios con organizaciones de la sociedad civil.
Trabajo conjunto con el sector privado
El intendente también destacó la importancia de la colaboración con el sector privado. “Nos hemos reunido con desarrolladores inmobiliarios de todo el país, a quienes mostramos la ciudad y la necesidad de inversión para generar trabajo genuino”, explicó Gaido, subrayando la importancia de generar un entorno favorable para el crecimiento económico y la creación de empleo.
Avances y próximos pasos en la infraestructura
Por su parte, Marco Zapata, presidente del Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat, detalló los trabajos en curso en Z1. Aseguró que las obras de agua y cloacas ya están finalizadas y que, actualmente, solo se están realizando algunos refuerzos solicitados por el ente prestatario. Además, Zapata informó que las tareas de instalación de la red eléctrica comenzaron hace unas semanas y que las columnas de alumbrado público comenzarán a instalarse la próxima semana.
En total, Z1 contará con 418 lotes habitacionales, así como un lote comercial en la calle Casimiro Gómez, lo que contribuirá a fortalecer la infraestructura comercial en la zona.
La transformación de la ciudad, según los vecinos
Los vecinos del sector, en su mayoría, celebran el progreso. Según comentó Gaido, muchos de ellos le expresaron su satisfacción por las transformaciones visibles en la ciudad: “Me dicen que ven cómo se va transformando el lugar, cómo las obras se cumplen y cómo, lo que antes era un microbasural, hoy se está convirtiendo en un nuevo barrio donde 418 familias podrán crear un futuro y un hogar”, contó el intendente.
Un modelo que marca el rumbo
Al concluir su intervención, Gaido afirmó: “En la República Argentina no hay ejemplos como el nuestro. Este es el orgullo neuquino: no solo estamos construyendo barrios, sino también un futuro para nuestras familias”. Con esta ambiciosa planificación, Neuquén continúa posicionándose como un modelo de desarrollo urbano, con proyectos de vivienda y urbanización que buscan garantizar un futuro más ordenado y sostenible para sus habitantes.







