Francia y Neuquén fortalecen lazos para el desarrollo sustentable en la cordillera
El Gobierno de Neuquén dio un nuevo paso en la cooperación internacional con Francia al lanzar una segunda fase del proyecto “Cooperación para Montañas Sostenibles en los Alpes y la Patagonia”.
Regionales10/07/2025

El Gobierno de la Provincia del Neuquén dio un nuevo paso en la cooperación internacional con Francia al lanzar una segunda fase del proyecto “Cooperación para Montañas Sostenibles en los Alpes y la Patagonia”, orientado al fortalecimiento del senderismo y el turismo de montaña sostenible en la región cordillerana.


La iniciativa, recientemente aprobada por el gobierno francés, forma parte de los Proyectos Trienales 2023-2025 del programa de Cooperación Descentralizada – Llave en Mano. Es implementada por el Ministerio de Turismo del Neuquén, la Secretaría de COPADE, los municipios de Villa La Angostura y Villa Traful, la Administración de Parques Nacionales y la organización francesa Tétraktys.
Esta segunda etapa da continuidad a los logros de la primera fase del proyecto —denominada “Montañas y Lagos”— que culminó en marzo de 2025. En aquella instancia, se realizaron acciones clave como la puesta en valor de senderos en el perilago de Villa La Angostura, el Cerro Negro y el Mirador de Nasso en Villa Traful, además de un estudio de gobernanza que propuso nuevos mecanismos de fortalecimiento regional.
El proyecto también incluyó capacitaciones con expertos franceses en senderismo seguro, tratamiento de residuos sanitarios en ambientes naturales y sensibilización ambiental. Además, se llevaron a cabo intercambios entre delegaciones de ambos países: representantes argentinos viajaron a Grenoble para conocer experiencias locales, mientras que jóvenes de Francia y Argentina participaron en campañas ambientales y deportivas, y en estudios sobre el cambio climático.
La presentación oficial del nuevo acuerdo tuvo lugar el pasado 15 de abril en Buenos Aires, con la participación del intendente de Villa La Angostura, Javier Murer; el secretario de Turismo, Ignacio Robert; autoridades de Cancillería, representantes de la Embajada de Francia y miembros de Tétraktys. Durante el evento se destacó el valor estratégico de la alianza franco-argentina en la construcción de un modelo turístico responsable y sostenible.
La nueva fase del proyecto busca consolidar el senderismo como producto turístico, diversificar la oferta en los destinos cordilleranos y promover la gobernanza participativa. Entre sus principales objetivos se incluyen la implementación de buenas prácticas ambientales, sistemas autónomos de saneamiento, y el apoyo a emprendimientos verdes locales.
El protagonismo juvenil será clave en esta etapa, con programas de servicio cívico, actividades educativas, iniciativas de sensibilización ambiental e intercambios con jóvenes de las comunas francesas de Oisans, Chamrousse y Le Matheysine, referentes en turismo de montaña en Europa.
La cooperación contempla un financiamiento compartido de 150.000 euros por parte de Francia y un aporte equivalente desde Argentina, reafirmando el compromiso bilateral con el desarrollo sustentable de los territorios involucrados.
Este nuevo capítulo en la cooperación internacional subraya la apuesta del Gobierno de Neuquén por un turismo de montaña que respete el entorno natural, fortalezca las identidades locales y genere oportunidades duraderas para las comunidades.
Fuente: Secretaría de Prensa y comunicación a cargo de Claude Staicos.







