Neuquén ya no es solo de paso: más turistas eligen quedarse en la capital

La ciudad de Neuquén vive un invierno turístico positivo, con más del 60 % de ocupación hotelera durante el primer fin de semana del receso invernal.

Regionales10/07/2025Neuquen DataNeuquen Data
WhatsApp-Image-2025-07-10-at-11.19.32-1024x682

La ciudad de Neuquén vive un invierno turístico positivo, con más del 60 % de ocupación hotelera durante el primer fin de semana del receso invernal. La cifra representa un crecimiento sostenido en la elección del destino, acompañado por una mejora significativa en la oferta turística, hotelera y gastronómica.

Diego Cayol, secretario de Turismo y Promoción Humana, destacó que la capital neuquina “ya no es solo una ciudad de paso”, sino un destino elegido para quedarse. En ese sentido, remarcó que la ciudad “mejoró su oferta de atractivos, hotelería y gastronomía para todo tipo de presupuestos, lo que fomenta el interés de los viajeros”.

Según estimaciones oficiales, los ingresos generados durante el primer fin de semana superaron los 2.000 millones de pesos, con reservas ya confirmadas del 43 % para el segundo fin de semana, lo cual “es muy positivo para este destino”, aseguró Cayol.

Actividades, accesibilidad y permanencia creciente

Uno de los factores que influye en la permanencia de los visitantes —que actualmente alcanza entre dos y tres noches, según operadores del sector— es la variedad de propuestas que ofrece la ciudad. Desde el municipio se impulsan actividades gratuitas como visitas guiadas a la península Hiroki, accesibles solo con guías turísticos profesionales, y el servicio de buses turísticos sin costo, que recorren sitios emblemáticos e históricos de la capital.

En cuanto al origen de los visitantes, Cayol señaló que “el 70 % proviene del norte de la Patagonia y de otras localidades argentinas que atraviesan el receso invernal”.

Sabores de Invierno: gastronomía como atractivo turístico

La gastronomía también juega un rol clave. Este año, el municipio lanzó “Sabores de Invierno”, un evento que se desarrolla durante todo el receso escolar, donde varios restaurantes ofrecen menús de tres pasos a precios promocionales. La iniciativa invita al público a votar por la mejor propuesta de cada local, promoviendo así el recorrido por distintos espacios gastronómicos de la ciudad.

Joaquín García González, representante de la Asociación de Hoteleros y Gastronómicos de Neuquén, expresó su satisfacción con los resultados: “Estamos muy contentos porque la permanencia de los visitantes ahora suele ser de dos a tres noches. Neuquén dejó de ser un punto de paso para convertirse en una ciudad con propuestas que se disfrutan”.

El referente también valoró la accesibilidad de la ciudad, destacando el rol del aeropuerto y la terminal de ómnibus en la conectividad con otros destinos, lo que facilita el flujo de turistas nacionales.

Octavio Ramírez, tesorero del restaurante El Tío, celebró la iniciativa municipal: “Sabores de Invierno permite a los locales gastronómicos ofrecer propuestas diferentes, atraer más público y generar una experiencia completa en quienes nos visitan”.