Plottier tendrá un nuevo centro de salud: licitaron una obra clave para el barrio El Chacay

La obra, que representa una demanda histórica de la comunidad, fue celebrada por autoridades provinciales y locales como un paso concreto hacia una mayor equidad en el acceso a la salud pública.

Regionales11/07/2025Neuquen DataNeuquen Data
gobierno

Con una inversión superior a los 2.200 millones de pesos, la Provincia de Neuquén avanza en la construcción de un centro sanitario largamente esperado por los vecinos.

El gobierno de la provincia del Neuquén licitó la construcción del nuevo edificio del centro de salud para el barrio El Chacay, en Plottier. La obra, que representa una demanda histórica de la comunidad, fue celebrada por autoridades provinciales y locales como un paso concreto hacia una mayor equidad en el acceso a la salud pública.

La apertura de sobres se realizó en Casa de Gobierno y contó con la presencia del gobernador Rolando Figueroa, la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza; el ministro de Salud, Martín Regueiro; y la secretaria de Obras Públicas, Tanya Bertoldi. Tres empresas se presentaron como oferentes para la ejecución de los trabajos, que tendrán un plazo estimado de 300 días corridos.

“Para los que somos de Plottier y crecimos allí, sabemos la importancia de esta obra. El Chacay es uno de los barrios más antiguos y también de los más postergados”, señaló emocionada la ministra Corroza, quien recordó que este centro de salud había sido una promesa de campaña. “Hoy lo estamos haciendo realidad”, agregó.

El edificio contará con casi 700 metros cuadrados y un presupuesto de más de 2.200 millones de pesos a valores de diciembre de 2024. Según Bertoldi, esta obra se suma a una inversión total de 35 mil millones de pesos en infraestructura para Plottier que incluye escuelas, pavimento y otros servicios básicos.

Por su parte, el ministro de Salud Martín Regueiro destacó el compromiso de la provincia en garantizar la atención médica. “Durante el año pasado la provincia debió asumir el abastecimiento de insumos que eran responsabilidad de Nación, por un total de 3.500 millones de pesos, equivalente a casi dos centros de salud”, explicó.

Además, Regueiro indicó que en el último año se terminaron más de 2.700 metros cuadrados en obras sanitarias, y actualmente se ejecutan más de 21.000 metros cuadrados. “Es un Estado presente, que llega donde otros no lo hacen”, afirmó.

La directora del hospital de Plottier, Natalia Álvarez, también celebró el inicio de la obra: “Esto era una deuda de muchos años. Hoy se está cumpliendo. Es evidente que esta gestión está pagando deudas pendientes con hechos concretos”, sostuvo.

El intendente Luis Bertolini valoró el acompañamiento del gobierno provincial y remarcó que “Plottier está recibiendo una asistencia que nunca tuvo”. Mencionó además que se están ejecutando obras en seguridad, infraestructura vial y educación, que estaban postergadas desde hace años.

Fuente: Secretaría de Prensa y comunicación a cargo de Claude Staicos.