Récord histórico en el aeropuerto de San Martín de los Andes
El aeropuerto Aviador Carlos Campos, más conocido como Chapelco, vivirá en julio y agosto una de sus temporadas más intensas.
Regionales23/07/2025

El aeropuerto Aviador Carlos Campos, más conocido como Chapelco, vivirá en julio y agosto una de sus temporadas más intensas, con más de 300 vuelos programados en apenas dos meses. Esta cifra consolida el crecimiento del turismo en la región y posiciona al aeropuerto entre los de mayor actividad en el país.


Durante julio se prevén 168 vuelos y 176 en agosto, con picos como el de este miércoles, donde se esperan nueve arribos en un solo día, a razón de uno cada 40 minutos. El desafío logístico es enorme, pero las autoridades aseguran que el aeropuerto está preparado para sostener este ritmo gracias a las mejoras realizadas en infraestructura.
La mayor parte de los pasajeros llegarán desde Buenos Aires, Córdoba, Rosario y San Pablo (Brasil), lo que refleja tanto el interés nacional como internacional por los paisajes neuquinos. La conectividad aérea ha sido reforzada principalmente por Aerolíneas Argentinas, que ofrece 44 vuelos semanales desde aeropuertos estratégicos.
“Neuquén es linda en las cuatro estaciones. Tenemos la superficie esquiable más grande del país, paisajes únicos, buena gastronomía y, lo mejor: nuestra gente”, expresó el gobernador Rolando Figueroa en la presentación oficial de la temporada de invierno.
El crecimiento turístico también coincide con la nueva concesión del Cerro Chapelco, que trajo consigo inversiones clave semanas antes del inicio de la temporada. Las primeras nevadas importantes dejaron el cerro cubierto de blanco, atrayendo visitantes al centro de esquí, que cuenta con 22 pistas, 10 medios de elevación y servicios completos como esquí adaptado, guardería, paradores con WiFi y asistencia médica.
“Chapelco motoriza no sólo a San Martín de los Andes, sino también a toda la Región Sur y potencia el turismo de nuestra provincia”, agregó Figueroa.
Se estima que San Martín de los Andes cuenta con más de 9 mil plazas hoteleras, y la ocupación suele superar el 70% durante el invierno, con fuerte impacto en rubros como la gastronomía, el comercio, el transporte y otros servicios asociados.
Previo a la temporada, el aeropuerto de Chapelco fue sometido a una reparación integral de la pista, junto con mejoras en la calle de rodaje, la plataforma y el estacionamiento. Además, se prepara la implementación de un sistema de estacionamiento medido, en línea con el crecimiento de la demanda.
En paralelo, el gobierno neuquino avanza con obras viales estratégicas para fortalecer la conectividad turística, tanto dentro de la provincia como hacia Chile, apostando a una visión de desarrollo sustentable y diversificación económica.
Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación a cargo de Claude Staicos.









