Neuquén reclama 180 millones de dólares y propone recibir bienes del Estado

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, se reunió hoy en la Casa Rosada con el jefe de Gabinete nacional, Guillermo Francos.

Regionales12/08/2025Neuquen DataNeuquen Data
rolando figueroa 5

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, se reunió hoy en la Casa Rosada con el jefe de Gabinete nacional, Guillermo Francos, para plantear la posibilidad de que el Gobierno Nacional ceda bienes ubicados en la provincia como forma de compensación por deudas que la administración central mantiene con Neuquén. Posteriormente, el mandatario se encontró con el secretario de Finanzas, Pablo Quirno.

Previo a la reunión con Francos, Figueroa explicó que la provincia no mantiene deudas con Nación y que, por el contrario, registra acreencias con ANSES. Estimó que el monto que el Estado Nacional le debe a Neuquén asciende a unos 180 millones de dólares. En ese sentido, solicitó que se realicen auditorías para precisar la composición de la deuda y propuso que parte de la compensación se concrete con bienes nacionales ubicados en territorio neuquino.

El gobernador destacó la voluntad de trabajo conjunto con el Gobierno Nacional, aunque subrayó que sus decisiones estarán guiadas por el interés provincial: “No peleamos por pelear, peleamos por Neuquén. Si alguna medida beneficia a la provincia la vamos a apoyar, si perjudica no la apoyaremos”. Asimismo, puso en valor el manejo ordenado de las finanzas: “Somos una provincia con superávit que ha disminuido más del 25% la deuda consolidada pública” y que ha cancelado toda la deuda flotante, destinando el 25% del presupuesto a obra pública.

Durante su encuentro con Quirno, Figueroa repasó la planificación de obras prioritarias para la provincia, en función de los avances con organismos internacionales de financiamiento. El mandatario señaló que Neuquén necesita mantener el ritmo de crecimiento para reducir el déficit de infraestructura heredado, y que para ello es clave coordinar acciones con todos los sectores para acceder a recursos que permitan concretar proyectos estratégicos.

“Neuquén está en obra y queremos seguir sosteniendo este ritmo”, afirmó Figueroa, reiterando que la inversión en infraestructura es la base para el desarrollo de la provincia y la mejora en la calidad de vida de sus habitantes.

Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación a cargo de Claude Staicos.