Seguridad y vocación: la nueva generación de agentes ya está en formación
Esta mañana en Espacio DUAM, la Policía de la Provincia de Neuquén culminó la formación de la primera promoción de Aspirantes Agentes de Seguridad y Penitenciarios de 2025.
Regionales13/08/2025

Esta mañana en Espacio DUAM, la Policía de la Provincia de Neuquén culminó la formación de la primera promoción de Aspirantes Agentes de Seguridad y Penitenciarios de 2025, un hito clave para el fortalecimiento de la seguridad pública y del sistema penitenciario provincial. En total, 225 egresados completaron su capacitación, de los cuales 178 pertenecen al Cuerpo de Seguridad y 47 al Cuerpo Penitenciario, con una distribución de 119 hombres y 106 mujeres, consolidando un avance hacia una fuerza más inclusiva.
Los nuevos agentes provienen de diversas localidades de la provincia, como Neuquén capital, Zapala, Quili Malal, Cutral Co y Aluminé, así como de otras provincias como Río Negro, Jujuy, Salta y Chubut, aportando diversidad y distintas experiencias al cuerpo policial. Durante el acto de egreso participaron el ministro Jefe de Gabinete Juan Luis “Pepé” Ousset, el ministro de Seguridad Matías Nicolini y el jefe de la Policía Tomás Díaz Pérez. La Provincia logró duplicar en un año el promedio histórico de ingresos, alcanzando un total de 930 nuevos efectivos desde diciembre de 2024.
El ministro Ousset destacó que este incremento responde a una estrategia integral para reforzar la prevención, ampliar la presencia territorial y mejorar las condiciones laborales de los efectivos en toda la provincia. Además, resaltó la prioridad que el gobierno del gobernador Rolando Figueroa otorga a la seguridad, con acciones como la instalación de más de tres mil cámaras de videoseguridad, inversiones en infraestructura y equipamiento, y la sanción de una nueva ley policial.
Por su parte, el ministro Nicolini subrayó la importancia de la vocación, templanza y humanidad en la profesión policial, y destacó que los nuevos agentes representan una nueva generación preparada para enfrentar el delito con transparencia, respeto a los derechos humanos y cercanía con la comunidad. Los flamantes efectivos recibirán prácticas en terreno para aplicar los conocimientos adquiridos y consolidar competencias profesionales.
Durante su formación, los aspirantes participaron en actividades comunitarias como donación de sangre, festivales solidarios y jornadas de vacunación, fortaleciendo valores de solidaridad y trabajo en equipo. El Cuerpo de Seguridad recibió actualización en Legislación Policial, mientras que el Cuerpo Penitenciario completó un programa académico de 17 materias, con prácticas supervisadas en unidades de detención. La Policía de Neuquén se posiciona así como referente nacional en formación académica y profesional, con programas de capacitación modernos e intensivos.
Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación a cargo de Claude Staicos.





