Obras clave mejoran la conectividad y el drenaje en la capital
La pavimentación de Crouzeilles y el entubamiento del canal a cielo abierto permitirán un flujo más seguro y eficiente de vehículos y aguas pluviales.
Regionales18/08/2025

El intendente Mariano Gaido, el gobernador Rolando Figueroa y la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza, recorrieron la obra más importante que se ejecuta actualmente en el oeste de Neuquén: el entubamiento del canal a cielo abierto y la pavimentación de tres kilómetros de la calle Crouzeilles, entre Bragado y Necochea. Esta intervención dará origen a una nueva avenida de doble carril por mano, que funcionará como ingreso estratégico a la capital neuquina.
Gaido destacó que la iniciativa representa “un orgullo neuquino” y señaló que se realiza con una inversión de 20 mil millones de pesos financiada gracias al ordenamiento y superávit municipal. “Es la obra más importante de la ciudad de Neuquén”, afirmó, y resaltó la colaboración del gobernador en el trabajo conjunto. El intendente explicó que se adquirió una gran cantidad de caños para que los pluviales circulen por debajo de la nueva avenida, eliminando el canal a cielo abierto.
El proyecto, que se presentó recientemente junto al gobernador y la ministra Corroza, conectará con el aeropuerto y la calle Bajada de Maida, y se suma a otras intervenciones en la capital, como las realizadas en las calles Eslovenia, Los Paraísos y Chivilcoy. “Estas obras son muy importantes, y también mejoran la conectividad no solo dentro de los barrios, sino también con las ciudades vecinas”, afirmó Figueroa. El gobernador destacó que la obra pluvial permitirá conducir las aguas provenientes de una cuenca que nace en Senillosa, pasa por Plottier y llega a la capital, culminando en el arroyo Durán.
Por su parte, Corroza subrayó que “este tipo de obras eran impensadas tiempo atrás en barrios alejados de la ciudad” y enfatizó que los trabajos no solo incluyen pavimento y nuevos accesos, sino también obras complementarias que benefician a vecinos de otras localidades como Plottier y Centenario. “Esta transformación mejora la calidad de vida de la gente en cada barrio de Neuquén capital”, concluyó.





