Provincias Unidas se planta frente a la Casa Rosada

Los gobernadores exigieron políticas que combinen equilibrio fiscal con desarrollo y producción. Criticaron los vetos a leyes de financiamiento educativo, sanitario y a los Aportes del Tesoro Nacional.

Nacionales12/09/2025Neuquen DataNeuquen Data
gobernadores 1

El bloque de Provincias Unidas volvió a marcar distancia con el gobierno nacional tras el veto del presidente Javier Milei a la ley que garantizaba la distribución automática de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) a las provincias. Este viernes, en un encuentro realizado en la Sociedad Rural de Río Cuarto, los mandatarios provinciales reclamaron una política económica que combine equilibrio fiscal con desarrollo productivo y contención social.

Estuvieron presentes los gobernadores Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gustavo Valdés (Corrientes) y Carlos Sadir (Jujuy), junto al exgobernador cordobés Juan Schiaretti. Por motivos de agenda, Ignacio “Nacho” Torres (Chubut) y Claudio Vidal (Santa Cruz) no pudieron asistir, aunque expresaron su respaldo.

El gobernador cordobés, Martín Llaryora, fue uno de los más críticos: “Gobernar es generar trabajo. Para eso necesitamos desarrollo y una macroeconomía estable, pero con la gente adentro”. Además, señaló que las leyes vetadas —como la de financiamiento universitario y la de emergencia pediátrica— no afectan el equilibrio fiscal, pero sí al empleo, la producción y servicios esenciales: “¿Alguien puede creer que el Hospital Garrahan desbalancea la macroeconomía? Es una mirada cruel, alejada del sentido común”.

Llaryora también definió a Provincias Unidas como “un grito federal” y advirtió: “Hoy tenemos un modelo que genera desempleo. No queremos otra frustración para la Argentina. Estamos dispuestos a dialogar con sensatez”.

En sintonía, el correntino Gustavo Valdés subrayó: “Por primera vez estamos pensando la Argentina desde el interior. Tenemos que dejar de ser ‘el interior’ y pasar a ser parte real de la República”.

El jujeño Carlos Sadir cuestionó la falta de diálogo de la Casa Rosada: “Si el Gobierno nacional estuviera dispuesto a escucharnos, no estaríamos reclamando por leyes básicas para nuestras provincias”.

Desde Santa Fe, Maximiliano Pullaro sostuvo que Provincias Unidas busca consolidarse como un espacio político de gestión: “Queremos resolverle los problemas a la gente de todo el país”.

En su intervención, Juan Schiaretti advirtió sobre la situación social: “Hoy la plata no alcanza. El pueblo argentino no llega a fin de mes”. Y definió la posición del bloque: “Somos una oposición que quiere que al país le vaya bien. Vamos a acompañar las leyes que impulsen el progreso, pero vamos a ponerle límites a las decisiones que muestren crueldad”.

Con estos planteos, Provincias Unidas intenta afirmarse como una alternativa política y federal en medio de la tensión con la Casa Rosada.