Figueroa selló un acuerdo con colegios profesionales para impulsar la regionalización en Neuquén
El convenio busca sumar a técnicos y especialistas al diseño de políticas públicas y fortalecer la participación en el desarrollo de las siete regiones de la provincia.
Regionales18/09/2025

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, firmó este jueves un convenio de cooperación con representantes de los colegios de profesionales y técnicos de la provincia, con el objetivo de consolidar el Plan Provincial de Regionalización. El acuerdo busca sumar a las instituciones como socios estratégicos en el diseño de políticas públicas, aportando conocimientos y experiencias para garantizar un desarrollo equitativo en todo el territorio.
El convenio establece un marco formal de cooperación entre el Estado y los colegios profesionales para llevar adelante acciones conjuntas en diversas áreas vinculadas al plan. Entre los ejes centrales se destacan el intercambio de experiencias bilaterales y la generación de espacios de participación en el diseño de estrategias de desarrollo regional.
Durante el encuentro, realizado en el Espacio DUAM, Figueroa remarcó el ordenamiento de las cuentas públicas, la eliminación de gastos innecesarios y la reasignación de partidas presupuestarias hacia áreas clave, y planteó que la regionalización representa un desafío generacional y una oportunidad para transformar la economía de la provincia a partir de los recursos hidrocarburíferos.
Desde los colegios profesionales destacaron la importancia de que el gobierno convoque a técnicos y especialistas, al tiempo que reconocieron la responsabilidad de acompañar con aportes y propuestas el proceso de planificación que se está desarrollando en el territorio neuquino. También se valoró que la firma del convenio consolida uno de los pilares del Plan de Regionalización: la participación efectiva de la ciudadanía y de los actores profesionales en las acciones impulsadas por el Ejecutivo.
A partir de la rúbrica, las partes se comprometieron a promover acciones con impacto socioeconómico y cultural en las siete regiones de la provincia, a establecer marcos de diálogo en temáticas sectoriales y a potenciar la participación de profesionales locales en iniciativas estratégicas.
En el acto estuvieron presentes los presidentes de colegios de médicos, bioquímicos, abogados, ingenieros, arquitectos, psicólogos, farmacéuticos, veterinarios, martilleros y corredores públicos, entre otros. También participaron ministros provinciales, delegados regionales, intendentes, comisiones de fomento y representantes del Poder Judicial.
Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación a cargo de Claude Staicos.







