Argentina recibirá US$4000 millones del Banco Mundial en los próximos meses
El paquete incluye apoyo al sector público, inversión privada y garantías para ampliar el crédito. Todas las operaciones dependerán del Directorio del organismo.
Nacionales23/09/2025

El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció este martes que el Banco Mundial pondrá en marcha un paquete de apoyo por US$4000 millones destinado a acompañar el programa de reformas del Gobierno. La decisión llega luego de la reunión en Nueva York entre el presidente Javier Milei y su par estadounidense Donald Trump, que expresó un fuerte respaldo político a la gestión argentina.
Caputo dio la noticia a través de su cuenta de X, donde agradeció al organismo internacional y a su presidente, Ajay Banga, por “la confianza y el acompañamiento en este proceso de transformación”.
Según un comunicado de la entidad, los fondos se orientarán a fortalecer sectores considerados estratégicos: minería y minerales críticos, turismo, energía, financiamiento para pymes y cadenas de suministro. El organismo aclaró que todas las operaciones estarán sujetas a la aprobación de su Directorio Ejecutivo.
El Banco Mundial explicó que esta asistencia forma parte del paquete de US$12.000 millones comprometido en abril, cuando el Gobierno levantó el cepo cambiario. La novedad es que se acelerará la aprobación de los proyectos previstos dentro de ese programa.
En detalle, la estructura de apoyo incluye tres líneas principales:
BIRF: financiamiento al sector público por US$5000 millones, con foco en infraestructura, educación y modernización tributaria.
IFC: inversión y movilización de hasta US$5500 millones para proyectos privados en infraestructura, agroindustria, energía y minerales.
MIGA: garantías por alrededor de US$1500 millones para ampliar el acceso al crédito y atraer capital privado.
El comunicado del Banco Mundial subrayó que la decisión refleja una “firme confianza en los esfuerzos del Gobierno argentino por modernizar la economía, atraer inversión y generar em







