Milei retomó el diálogo con Macri para reforzar la gobernabilidad

El Presidente busca apoyo legislativo del PRO y respaldo de los gobernadores aliados en la recta final hacia las elecciones de octubre. En el entorno del expresidente relativizan gestos inmediatos, aunque no descartan un encuentro antes de los comicios.

Nacionales29/09/2025Neuquen DataNeuquen Data
milei y macri

En la recta final hacia las elecciones de octubre, el presidente Javier Milei volvió a tender puentes con Mauricio Macri. Según confirmaron fuentes oficiales, el libertario se comunicó en las últimas horas con el exmandatario para pedirle dos gestos clave: apoyo legislativo del PRO y ayuda en la negociación con los gobernadores.

El acercamiento se dio tras un pedido de la administración de Donald Trump, que instó al Gobierno argentino a reforzar la gobernabilidad y garantizar la estabilidad política en un contexto de incertidumbre electoral.

La intención de La Libertad Avanza es que Macri dé una señal de respaldo en las provincias y, sobre todo, que “ordene a su gente en el Congreso”. El oficialismo apunta a que el expresidente interceda con los mandatarios aliados que se distanciaron luego de que el partido libertario compitiera en varios distritos con sello propio, en desmedro de las fuerzas provinciales.

Además, Macri es considerado una pieza clave en la estrategia parlamentaria del PRO, especialmente frente a los legisladores que mostraron reparos en la alianza con Milei. Entre ellos se destacan María Eugenia Vidal y Silvia Lospennato, que en las últimas votaciones se abstuvieron o se manifestaron en contra de los vetos impulsados por el Ejecutivo.

En el entorno de Macri relativizan la posibilidad de un gesto tan contundente como el que espera Milei. “Es mucho pedir. La campaña fue muy dura”, admiten cerca del exmandatario. Sin embargo, no descartan una reunión entre ambos dirigentes antes del 26 de octubre, fecha de los comicios.

El propio Macri busca ser considerado dentro del círculo presidencial. “Todo lo que hablaban con Milei en su momento se caía cuando llegaba a manos de Karina”, reprocharon desde el PRO, en referencia a la influencia de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.

La relación entre Milei y Macri tuvo su punto más alto en el balotaje de 2023, cuando la alianza entre libertarios y el PRO fue determinante para derrotar al kirchnerismo. Sin embargo, las tensiones crecieron con el inicio de la campaña porteña del 18 de mayo, donde surgieron diferencias estratégicas.

“Tiene que haber una reconstrucción de lo que fue la elección del balotaje. Eso incluye a Patricia Bullrich, que sacó un cuarto de los votos del país, pero también a Macri y a otros actores. El único que puede lograr eso otra vez es el propio Presidente”, analizó un legislador que conoce de cerca a ambos dirigentes.

Por ahora, la expectativa está puesta en el posible encuentro entre Milei y Macri: una cumbre que podría reordenar el tablero político en el tramo decisivo de la campaña.