Jóvenes y política: Joaquín Perren llamó a defender los recursos neuquinos

Durante una charla en la Fundación Otras Voces, el candidato a diputado nacional por La Neuquinidad explicó el sistema electoral y planteó el debate sobre la coparticipación federal.

Regionales04/10/2025Neuquen DataNeuquen Data
md-848

En el marco de sus recorridas de campaña, el candidato a diputado nacional por La Neuquinidad, Joaquín Perren, se reunió con un grupo de alrededor de 30 estudiantes en la Fundación Otras Voces. Durante el encuentro, explicó el sistema de votación que se utilizará en las próximas elecciones legislativas y alentó a los jóvenes a participar de manera informada.


El candidato ofreció una charla explicativa sobre la boleta única de papel, modalidad que se aplicará en los comicios del 26 de octubre, donde se renovarán bancas de diputados y senadores nacionales. Además, compartió un espacio de diálogo con los asistentes para debatir sobre la importancia de involucrarse activamente en los procesos democráticos.


Durante la conversación, Perren reflexionó sobre el rol del Estado y la necesidad de garantizar derechos esenciales como la educación, la salud y la seguridad. “Hay una diferencia entre un Estado que acompaña y uno que suelta la mano”, señaló, destacando que estas decisiones impactan directamente en la calidad de vida de los neuquinos.


El referente de La Neuquinidad subrayó que la gestión del gobernador Rolando Figueroa ya pone en práctica muchos de los principios que su espacio propone defender desde el Congreso de la Nación. “Nuestra tarea legislativa será consolidar un modelo que priorice el bienestar y la equidad en el desarrollo provincial”, afirmó.


Acompañado en la lista por Julieta Corroza, Juan Luis “Pepé” Ousset y Karina Maureira, Perren invitó a los jóvenes a reflexionar sobre el futuro de los recursos neuquinos. “¿Debemos defenderlos nosotros o esperar que nos digan desde Buenos Aires qué hacer con ellos?”, planteó, apelando al compromiso ciudadano.


Para cerrar, el candidato utilizó un ejemplo didáctico sobre la coparticipación federal: “Por cada cien pesos que Neuquén aporta, solo vuelve la mitad; en otras provincias, por cada cien reciben setecientos”. Recalcó que esas diferencias repercuten en la construcción de escuelas, hospitales y rutas, e instó a acompañar a quienes “se comprometen con los intereses de Neuquén y su gente”.