Joaquín Perren: “El 26 de octubre elegimos entre el sálvese quien pueda y el modelo neuquino”
Regionales08/10/2025

El candidato a diputado nacional por La Neuquinidad, Joaquín Perren, sostuvo que el espacio “mira a la política desde la provincia y no desde el Obelisco”. En sus declaraciones, remarcó que el próximo 26 de octubre los ciudadanos deberán elegir entre dos modelos: “el del sálvese quien pueda, propio del centralismo porteño, o el del modelo neuquino, con un Estado inteligente que ofrece soluciones”.
Durante su recorrida por las distintas regiones de la provincia, Perren destacó que el enfoque individualista “abandona a nuestros científicos, jubilados y personas con discapacidad”. En contraste, afirmó que Neuquén propone un camino diferente, donde el Estado es un actor activo que promueve la igualdad y el desarrollo equilibrado de sus comunidades.
El referente del CONICET subrayó que la elección también define “desde dónde miramos la política: si desde la capital federal o desde Neuquén, como lo hace el gobierno de Rolando Figueroa”. A su entender, el desafío está en mantener la independencia de los intereses externos y continuar fortaleciendo la gestión provincial.
En ese sentido, Perren aseguró que en La Neuquinidad “no tenemos ataduras externas y vamos a defender los recursosde los neuquinos y neuquinas”. El investigador comparte la lista con Karina Maureira como candidata a diputada, mientras que Julieta Corroza y Juan Luis ‘Pepé’ Ousset encabezan la nómina al Senado.
“El modelo neuquino —explicó— se basa en el equilibrio territorial y en una regionalización que utiliza los recursos de hoy para garantizar los del futuro”. En esa línea, mencionó la importancia de diversificar la economía provincial, apostando al desarrollo de nuevos sectores como el software y la producción alimentaria.
Finalmente, Perren destacó “el principio de justicia social que tiene a la educación como motor de la movilidad”. Afirmó que un Estado ordenado permite diseñar políticas públicas que contemplen a toda la provincia, consolidando un esquema que une desarrollo, equidad y sostenibilidad.







