Neuquén reduce delitos y fortalece la lucha contra el microtráfico
La provincia registró una eficacia operativa del 75% en allanamientos y decomisos, con más de 1.000 procedimientos realizados entre febrero y octubre de 2025.
Regionales13/10/2025

El Ministerio de Seguridad de Neuquén dio a conocer un informe que compara los datos de 2024 con los resultados obtenidos entre febrero y octubre de 2025, evidenciando una reducción de delitos, el sostenimiento de una alta eficacia operativa y una mayor precisión investigativa.
El trabajo conjunto de la Dirección de Seguridad y Antinarcóticos de la Policía permitió mantener un 75% de eficacia operativa y reducir la criminalidad en distintos puntos de la provincia. En lo que va del año ya se realizaron 1.000 allanamientos, casi igualando la cifra total de 2024, cuando se efectuaron 1.050 procedimientos durante todo el año.
“Fue un pedido expreso del gobernador Rolando Figueroa garantizar la seguridad y la tranquilidad de todos los vecinos”, explicó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini, quien destacó que la estrategia apunta a desarticular las organizaciones criminales que operaban en la región.
El informe coincide con la decisión de desfederalizar la lucha contra el narcomenudeo, lo que permitió a la Policía provincial intervenir directamente en casos de microtráfico, agilizando investigaciones y allanamientos, y fortaleciendo la prevención y el control territorial.
Neuquén adaptó su legislación y protocolos internos para que la Policía pueda actuar de manera autónoma. Esto se reflejó en un aumento de allanamientos, secuestros y coordinación interinstitucional. Entre los resultados más destacados se encuentran:
176 armas de fuego secuestradas
30 kilos de cocaína y 60 kilos de cannabis
2.986 municiones y 1.130 plantas
60 millones de pesos decomisados
Clausura de 11 viviendas usadas para venta de drogas y demolición de 4 “aguantaderos”
“Esta gestión cambió la forma de abordar el delito. Hoy no solo actuamos, investigamos. Aplicamos inteligencia criminal, seguimos la ruta del dinero y desarticulamos las bandas antes de que operen a mayor escala”, destacó Nicolini.
El informe también evidencia un modelo de gestión consolidado, con fuerte articulación entre la Dirección de Seguridad, Antinarcóticos y el Ministerio de Seguridad. Durante la gestión se realizaron inversiones significativas:
Incorporación de más de 1.100 policías en 2024 y previsión de 2.000 nuevos efectivos al finalizar 2025
Renovación del parque automotor con patrulleros, camionetas 4x4, motos y embarcaciones
Ampliación de los sistemas de videovigilancia, de 622 cámaras en 2023 a 2.040 en 2025, con proyección de 3.400
Modernización de comisarías, destacamentos y unidades penitenciarias
Estadísticamente, la provincia registró una reducción del 31% en delitos contra la propiedad y un aumento del 85% en denuncias anónimas contra el microtráfico a través de la aplicación Neuquén Te Cuida.
“Nunca en la historia de Neuquén se invirtió tanto en seguridad”, aseguró Nicolini, y resaltó que la provincia continuará fortaleciendo la prevención, la investigación y la profesionalización policial, con una política moderna, seria y basada en resultados.
Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación a cargo de Claude Staicos.







