Rolando Figueroa apuesta a un Estado eficiente con menos impuestos
El gobernador neuquino aseguró que el desafío es mantener la presencia del Estado, pero con un esquema tributario que incentive el crecimiento económico y la inversión.
Regionales18/10/2025

El gobernador Rolando Figueroa manifestó que su gestión trabaja en la elaboración de un nuevo esquema tributarioque beneficie a Neuquén sin alterar los derechos conquistados por los trabajadores. En declaraciones realizadas el sábado, subrayó que “no se votará nada que toque un derecho” y que la prioridad es construir una provincia con bases económicas sólidas y previsibles.
Durante su exposición, Figueroa remarcó la responsabilidad institucional que enfrentará el próximo Congreso de la Nación, donde se debatirá “la nueva Argentina”. En ese contexto, destacó la importancia de contar con “representantes comprometidos con Neuquén”, capaces de defender un modelo económico que priorice la producción y el empleo.
En relación con una eventual reforma laboral, el mandatario fue categórico: “No podemos ir contra los derechos de los trabajadores”. Sin embargo, advirtió que es necesario avanzar hacia una mayor eficiencia y apuntar a la reducción de cargas impositivas una vez que la provincia consolide su infraestructura y financiamiento.
Figueroa planteó que la baja de impuestos es clave para incentivar las inversiones y dinamizar la economía regional. Mencionó especialmente el caso del IVA, proponiendo que Neuquén podría reducirlo a 17 puntos, cuatro menos que el actual, lo que generaría beneficios tanto para el Estado provincial como para quienes deseen radicarse e invertir.
El gobernador insistió en la necesidad de un nuevo sistema tributario argentino, más justo y eficiente, que impulse la actividad económica desde las provincias. “El país se construye a partir de las provincias, y tenemos que mejorar la concepción del sistema fiscal para que todos crezcamos de manera equilibrada”, sostuvo.
Por último, Figueroa defendió la presencia de un Estado ordenado y eficiente, que promueva la redistribución a través de programas como las becas estudiantiles, el apoyo a la universidad pública y la asistencia a personas con discapacidad y jubilados. “Creemos en un Estado que dialogue y respete, porque el diálogo siempre debe ser el camino”, concluyó.







