Trump evalúa importar carne argentina para bajar precios en EE.UU.

Bajada: El mandatario estadounidense adelantó que analiza comprar carne vacuna de Argentina para contener la inflación alimentaria en su país y, al mismo tiempo, respaldar al gobierno de Javier Milei. "Argentina está peleando por su vida", afirmó.

Nacionales20/10/2025Neuquen DataNeuquen Data
trump (1)

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este domingo que su administración evalúa avanzar con un acuerdo para importar carne argentina, con el doble objetivo de reducir el costo de los alimentos en su país y apoyar financieramente a la Argentina en medio de su crisis económica.

Durante declaraciones realizadas a bordo del Air Force One, Trump destacó: “Compraríamos algo de carne de Argentina. Si hacemos eso, nuestros precios de la carne de res bajarán. Nuestros alimentos bajarán, nuestros precios de la energía bajarán”. Y agregó: “Ayudaríamos a Argentina, a la que consideramos un buen país y un muy buen aliado”.

El líder republicano remarcó además su respaldo político a Javier Milei, a quien elogió sin nombrarlo directamente: “Me gusta el presidente de la Argentina. Está tratando de hacer lo mejor. Argentina lucha por su vida y, si puedo ayudarlos a sobrevivir en un mundo libre, lo haré”.

Negociaciones avanzadas y metas concretas
Fuentes diplomáticas confirmaron que ambos gobiernos trabajan para cerrar el acuerdo antes de las elecciones legislativas en EE.UU.. La Argentina busca elevar la cuota libre de aranceles de 20.000 a 70.000 toneladas anuales, con un arancel preferencial del 10% para las nuevas partidas, además de duplicar la cuota para cortes kosher.

A cambio, Washington exigiría reducir o eliminar aranceles a bienes estadounidenses como petróleo refinado, gas natural licuado, maquinaria industrial, piezas aeronáuticas y productos químicos, junto con la eliminación de la tasa estadística aplicada a las importaciones.

Las tratativas son encabezadas por el canciller Gerardo Werthein, junto a los secretarios Pablo Lavigne (Producción) y Luis María Kreckler (Relaciones Económicas Internacionales).

Impacto inmediato y expectativa en el campo argentino
Las declaraciones de Trump generaron entusiasmo en el sector agroexportador argentino, que ve en esta negociación una oportunidad para multiplicar el ingreso de divisas y reposicionar al país como proveedor estratégico de carne premium.

El embajador argentino en Washington, Alec Oxenford, confirmó días atrás que se está ultimando un “acuerdo comercial histórico y simbólico” que podría marcar un punto de inflexión en la relación bilateral.

Anuncio inminente
Se espera que el entendimiento sea oficializado en los próximos días. De concretarse, el acuerdo representaría un respaldo político directo de Trump a Milei y un movimiento económico clave para ambos países: bajar precios internos en EE.UU. y inyectar dólares frescos a la Argentina.

Con un tono pragmático, Trump fue contundente: “Ayudaríamos a Argentina, un país que consideramos un buen amigo”.