Congreso: Neuquén y Río Negro se unen para defender la producción regional

La agenda común incluye regalías, federalismo fiscal y participación en comisiones clave como Energía.

Regionales21/10/2025Neuquen DataNeuquen Data
G3zMxekXcAATOQT

En una reunión clave de cara al próximo período legislativo, los gobernadores de Neuquén y Río Negro, Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck, encabezaron un encuentro junto a los candidatos a diputados y senadores de ambas provincias. Allí delinearon una agenda conjunta con temas prioritarios a abordar en el Congreso Nacional, buscando fortalecer la representación patagónica y coordinar acciones legislativas en áreas estratégicas como la Comisión de Energía.


Figueroa destacó la necesidad de que Neuquén y Río Negro trabajen juntos, mientras que Weretilneck consideró el encuentro como un paso decisivo hacia una agenda norpatagónica sólida. Participaron del encuentro Julieta Corroza, Juan Luis ‘Pepé’ Ousset, Karina Maureira y Joaquín Perren por La Neuquinidad, junto a Facundo López, Andrea Confini y Pablo Muena por Juntos Defendemos Río Negro.


Uno de los temas centrales fue la demanda de una nueva ley de coparticipación. Figueroa remarcó que Neuquén es una de las provincias más perjudicadas en el reparto actual: “De cada 100 pesos que aportamos, solo nos vuelven 51”. En este contexto, pidió un reconocimiento a las provincias productoras y a las regalías como fruto del trabajo sobre recursos no renovables.


Por su parte, Weretilneck sostuvo que cuando las decisiones “se toman desde el territorio y no desde Buenos Aires, los resultados benefician directamente a la población”. Reafirmó la necesidad de una representación parlamentaria con identidad regional, que no se limite a obedecer lineamientos nacionales, sino que priorice lo que cada provincia genera y necesita.


Figueroa insistió en que los legisladores neuquinos deben responder únicamente al pueblo de la provincia. Subrayó que los candidatos representan “la Neuquinidad, la defensa de nuestro modelo de vida, la educación pública, la ciencia y el desarrollo con identidad”. También reivindicó la importancia de una visión común entre provincias que comparten objetivos económicos y sociales.


Finalmente, ambos mandatarios coincidieron en que la defensa del federalismo requiere unidad y una voz patagónica potente en el Congreso. “Tenemos la energía que el país necesita, y queremos que esa riqueza sirva primero a nuestra gente”, sentenció Weretilneck. Así, reafirmaron una alianza estratégica que proyecta a Neuquén y Río Negro como actores centrales del desarrollo argentino.