Renuncia en Cancillería: el ala Caputo gana terreno y se tensa la interna libertaria
Werthein dejó el cargo tras sentirse desplazado por el entorno del Presidente. Milei confirmó que evalúa darle mayor poder institucional a su asesor más cercano.
Nacionales22/10/2025

En plena recta final hacia las elecciones legislativas, el canciller Gerardo Werthein presentó su renuncia al presidente Javier Milei, en una decisión que deja expuesta la creciente tensión interna dentro de la cúpula libertaria. La dimisión, que se hará efectiva el próximo lunes, responde a un conflicto directo con el asesor presidencial Santiago Caputo, figura de máxima confianza del mandatario y que podría ingresar formalmente al gabinete tras los comicios del 26 de octubre.
En los últimos días, en Casa Rosada reconocían que Werthein “no estaba del todo bien después de lo que pasó”, tras sentirse apuntado por el sector conocido como Las Fuerzas del Cielo, alineado detrás de Caputo. El asesor —considerado arquitecto político del mileísmo— fue mencionado por el propio Presidente como un posible funcionario con “rol central” en la nueva etapa de gobierno.
La crisis explotó luego del encuentro entre Milei y Donald Trump en la Casa Blanca. Las interpretaciones que hizo el exmandatario estadounidense sobre las elecciones argentinas —condicionando su apoyo a un triunfo libertario que él entendió como presidencial— derivaron en críticas públicas contra Werthein desde referentes libertarios.
El episodio se agravó cuando el influencer Daniel “Gordo Dan” Parisini acusó abiertamente al canciller en la red X, responsabilizándolo por no haber prevenido el malentendido diplomático. Parisini atacó con dureza: “Si tan solo tuviésemos un canciller que escuchara lo que viene diciendo Donald Trump… la cosa hubiese sido distinta”. Sus palabras encendieron la interna.
Aunque Trump aclaró luego sus dichos, el daño político ya estaba hecho y Werthein quedó en el centro de las críticas del entorno ultra durodel oficialismo. Su salida abre la puerta a una reconfiguración del gabinete, con mayor influencia de los sectores más radicalizados dentro del mileísmo.







