“Defender Neuquén en el Congreso”: el mensaje final de La Neuquinidad antes de las elecciones
Corroza y Ousset aseguraron que el voto del domingo definirá entre “dos modelos”, y plantearon la necesidad de consolidar una representación genuina para la provincia.
Regionales23/10/2025
Neuquen Data
En la recta final hacia las elecciones del 26 de octubre, los candidatos de La Neuquinidad realizaron su cierre de campaña en las calles de Neuquén Capital. Con una convocatoria abierta a vecinos y militantes, Julieta Corroza y Juan Luis “Pepé” Ousset remarcaron que “hay dos modelos en juego: uno que promueve el ‘sálvese quien pueda’ y otro, el nuestro, que defiende la educación, la salud y la seguridad como derechos fundamentales”.
La actividad se desarrolló en distintas esquinas de la ciudad, con una presencia marcada de los referentes de la alianza política que conduce el gobernador Rolando Figueroa. Los candidatos insistieron en que el objetivo es garantizar que la provincia tenga representantes genuinos en el Congreso de la Nación, comprometidos con los intereses neuquinos y ajenos a la grieta que divide al país.
Corroza y Ousset, postulados para el Senado, junto con Karina Maureira y Joaquín Perren, candidatos a Diputados, subrayaron la necesidad de consolidar un Estado ordenado que redistribuya recursos para fortalecer la igualdad territorial. En ese sentido, destacaron la gestión provincial en materia de obras públicas, servicios básicos y políticas sociales que alcanzan a cada rincón de Neuquén.
Durante su discurso, Julieta Corroza resaltó que la campaña se basó en mostrar resultados concretos: “No fuimos a prometer, sino a contar lo que hicimos en este año y medio de gestión”. Entre los temas que buscarán llevar al Congreso mencionó la coparticipación federal, la reforma laboral y la inclusión de personas con discapacidad, asegurando que “la actual distribución de recursos es muy injusta con Neuquén”.
Por su parte, “Pepé” Ousset enumeró logros provinciales como el plan de becas estudiantiles, la construcción de escuelas técnicas, la ampliación de la infraestructura sanitaria y la pavimentación de rutas. También remarcó políticas que priorizan el empleo local y el uso del gas neuquino en beneficio de los propios habitantes de la provincia.
Finalmente, los candidatos coincidieron en que el desafío es “seguir defendiendo el modelo neuquino” y avanzar hacia una provincia más justa. “Si llegamos a Buenos Aires, será solo para defender Neuquén. No nos interesa encandilarnos con las luces del Obelisco ni responder a jefes porteños”, enfatizaron, reafirmando su compromiso con la transparencia y la Ficha Limpia como pilar ético de la gestión pública.











