Siete diputados de Bullrich se van con Milei y dejan a Macri sin control del bloque

El bullrichismo confirmó su pase a La Libertad Avanza tras las elecciones legislativas. El quiebre expone la interna entre Patricia Bullrich y Mauricio Macri y deja al PRO en su momento de mayor fragilidad parlamentaria.

Nacionales31/10/2025Neuquen DataNeuquen Data
macri bullrich

La tensión dentro del PRO llegó a su punto más alto. Siete diputados nacionales cercanos a la ministra de Seguridad Patricia Bullrich anunciaron su decisión de abandonar el bloque que conduce Cristian Ritondo en la Cámara de Diputados y pasar a integrar la bancada de La Libertad Avanza (LLA), el espacio del presidente Javier Milei.

La ruptura se da en medio de un reacomodamiento político posterior a las elecciones legislativas y confirma el quiebre interno entre el sector de Bullrich y el del expresidente Mauricio Macri, quien pierde influencia dentro del espacio que fundó hace dos décadas.

Según fuentes parlamentarias, el legislador porteño Damián Arabia será quien formalice el salto a LLA, marcando el inicio del traspaso. Lo acompañarán al menos otros seis diputados identificados con Bullrich, entre ellos Silvana Giúdici y Laura Rodríguez Machado.

Giúdici, una de las voces más firmes del bullrichismo, justificó la decisión al afirmar que el PRO “no debe ser oposición de La Libertad Avanza, mucho menos después de haber ganado en alianza los dos distritos más importantes del país: la provincia de Buenos Aires y la Ciudad”. Y apuntó contra quienes “disputan liderazgo o se diferencian después de aportar tanto al triunfo y la gobernabilidad de Milei”.

El movimiento se produce luego de que Macri declarara que el PRO tendrá candidato propio en 2027, una frase que, según allegados a Bullrich, aceleró el distanciamiento entre ambos sectores. Desde el entorno de la ministra aseguran que el exmandatario busca reconstruir su liderazgo dentro del partido sin reconocer el papel clave que jugó Bullrich en la alianza con Milei.

Además, en el bullrichismo existe malestar por la actuación de Macri durante la última campaña porteña, donde respaldó únicamente a sus aliados más cercanos —como Fernando De Andreis y Ricardo López Murphy—, dejando de lado a otros referentes del espacio.

Con esta salida, el bloque PRO pierde volumen político y capacidad de negociación en el Congreso, mientras que La Libertad Avanza refuerza su base parlamentaria de cara al debate por las reformas estructurales y el Presupuesto 2026.

La fractura marca un nuevo capítulo en la disputa por el liderazgo opositor y confirma la realineación del tablero político dentro de la coalición que alguna vez fue el corazón de Juntos por el Cambio.