Milei convoca al Congreso en diciembre para debatir sus leyes más polémicas

El Gobierno aprovechará el recambio legislativo para tratar las reformas que no pudieron avanzar durante el año.

Nacionales05/11/2025Neuquen DataNeuquen Data
milei y equipo 1

El Gobierno de Javier Milei decidió extender la actividad del Congreso en pleno recambio legislativo. Desde la Casa Rosada confirmaron que habrá sesiones extraordinarias entre el 10 y el 31 de diciembre, con la posibilidad de sumar una prórroga durante enero. El objetivo: aprovechar el nuevo mapa parlamentario para avanzar con las reformas laboral, tributaria y penal, y el debate del Presupuesto 2026, la gran prioridad del Ejecutivo.

Aunque el temario oficial se conocerá cerca de la fecha, en Balcarce 50 ya trabajan a contrarreloj para definir la estrategia política y técnica. El secretario de Hacienda, Carlos Guberman, se reunió en las últimas horas con María Ibarzabal, titular de Legal y Técnica, para ajustar los detalles del proyecto presupuestario. Según fuentes oficiales, el Gobierno también podría incluir en el paquete la iniciativa que promueve el uso de los “dólares del colchón”, una medida que apunta a incentivar la liquidez del mercado financiero.

En paralelo, Milei reunió este martes a más de 100 legisladores de La Libertad Avanza en la Casa Rosada. En el encuentro, realizado en el Salón Héroes de Malvinas, el Presidente delineó las metas legislativas del cierre de año y anticipó los cambios que se vienen en el gabinete: Patricia Bullrich y Luis Petri dejarán Seguridad y Defensa, respectivamente, para asumir sus bancas en el Congreso.

Fuentes de la Rosada confirmaron que el Gobierno está dispuesto a negociar con los gobernadores aliados, especialmente en torno al plan de obra pública 2026 y la cancelación de deudas provinciales que coordina el ministro de Economía, Luis Caputo. Sin embargo, el Ejecutivo no planea ceder en el reparto de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), un punto de tensión con los mandatarios dialoguistas.

Los encargados de llevar adelante las conversaciones serán el flamante jefe de Gabinete, Manuel Adorni, el ministro del Interior, Diego Santilli, y el titular de Diputados, Martín Menem, junto con su primo Eduardo “Lule” Menem, pieza clave en el armado nacional de La Libertad Avanza bajo la supervisión de Karina Milei.

En los pasillos de Balcarce 50 aseguran que el plan del Presidente es claro: consolidar un bloque sólido en el Congreso junto al PRO, sectores de la UCR y espacios provinciales como Provincias Unidas, Innovación Federal e Independencia. En paralelo, el Gobierno buscará sumar a los gobernadores en las negociaciones con Estados Unidos para fomentar inversiones en sus territorios.

Con las sesiones extraordinarias ya confirmadas, Milei apuesta a terminar el año con su primera gran victoria legislativa, impulsando las reformas que marcarán el pulso de su gestión en 2026. La cuenta regresiva ya comenzó.