Del petróleo al turismo: Neuquén quiere mostrarle al mundo sus otras joyas

Con el foco en la trashumancia, la cultura rural y los paisajes del norte, la ministra Leticia Esteves aseguró que el boom de Vaca Muerta puede abrirle las puertas al turismo internacional y consolidar una nueva fuente de desarrollo.

Regionales10/11/2025Neuquen DataNeuquen Data
leticia esteves

Neuquén quiere que el nombre de Vaca Muerta no solo sea sinónimo de energía, sino también de turismo. La nueva ministra de Turismo, Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, aseguró que la provincia vive un momento ideal para mostrar al mundo sus atractivos naturales, culturales y rurales, aprovechando la visibilidad internacional que genera el desarrollo de la formación hidrocarburífera.

“Hoy el mundo está mirando a Neuquén, y cuando uno sale a contar lo que somos, todos reconocen el potencial de Vaca Muerta. Eso nos abre una ventana enorme para mostrar que la provincia también es una joya turística”, expresó Esteves, recientemente confirmada en el cargo por el gobernador Rolando Figueroa.

La funcionaria adelantó que su gestión buscará fortalecer los destinos consolidados —como San Martín de los Andes, Villa La Angostura y Villa Traful— y, al mismo tiempo, impulsar zonas con menor desarrollo turístico, especialmente en el norte neuquino. En esa región, destacó el valor de la trashumancia, el turismo rural y religioso, y la posibilidad de conectar con visitantes chilenos si se concreta la apertura del paso internacional Las Ovejas–Minas Ñuble.

“Del otro lado de la cordillera viven seis millones de personas; si apenas el 10% visita el norte, necesitaremos más hotelería, más servicios y más actividades”, explicó Esteves, subrayando la necesidad de mejorar la infraestructura vial y turística en esas zonas.

La ministra también reconoció que la última temporada invernal fue compleja por la falta de nieve, lo que afectó a los prestadores del sector. Por eso, adelantó que el gobierno provincial trabaja para garantizar una buena temporada de verano y acompañar a los emprendimientos turísticos locales.

“El turismo es la segunda actividad económica más importante de la provincia. Debemos consolidarla para que, cuando el mundo deje de demandar gas y petróleo, los neuquinos podamos vivir del turismo con estabilidad y orgullo”, afirmó.

Finalmente, Esteves destacó que su gestión integra Turismo, Ambiente y Recursos Naturales en una misma cartera, con el objetivo de promover un desarrollo sostenible y equilibrado entre la producción, la conservación ambiental y la expansión turística.

“Estamos viviendo un momento histórico para Neuquén. Tenemos que aprovecharlo al máximo y mostrarle al mundo todo lo que esta provincia tiene para ofrecer”, concluyó.

Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación a cargo de Claude Staicos.