Leticia Esteves juró como ministra de Turismo, Ambiente y Recursos Naturales de Neuquén
Figueroa encabezó el acto en Casa de Gobierno. También asumieron Hipólito Salvatori y Gustavo Fernández Capiet. “El cuidado ambiental será un eje estratégico del desarrollo provincial”, afirmó la ministra.
Regionales11/11/2025
Neuquen Data
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, puso en funciones este martes a Leticia Esteves como nueva ministra de Turismo, Ambiente y Recursos Naturales, en un acto realizado en el auditorio de Casa de Gobierno. También asumieron Hipólito Salvatori, al frente de la Secretaría de Ambiente y Recursos Naturales, y Gustavo Fernández Capiet, como titular de la empresa estatal NeuquénTur.
Durante la ceremonia, Figueroa destacó que los nuevos nombramientos apuntan a fortalecer la gestión y consolidar una mirada integrada entre el turismo, el ambiente y los recursos naturales. “Vamos a potenciar el modelo neuquino, con una visión que combine el desarrollo productivo y el cuidado ambiental”, afirmó el mandatario provincial.
La designación de Esteves marca un salto institucional para el área, ya que la antigua Secretaría de Ambiente y Recursos Naturales fue elevada al rango de ministerio, con el objetivo de dar mayor jerarquía a las políticas de sustentabilidad y desarrollo territorial.
“El hecho de que el gobernador haya decidido jerarquizar el área demuestra que el cuidado del ambiente y los recursos naturales son un eje estratégico en una provincia donde la principal actividad económica es extractiva”, señaló Esteves tras prestar juramento.
La flamante ministra subrayó que Neuquén tiene hoy una proyección internacional por su potencial energético, especialmente por Vaca Muerta, y que el desafío será aprovechar ese reconocimiento global para consolidar el turismo como segunda fuente de ingresos. “Tenemos que prepararnos para el día en que el mundo deje de demandar gas y petróleo, y el turismo se convierta en una actividad económica sólida y sustentable”, afirmó.
Por su parte, Hipólito Salvatori sostuvo que la provincia “es rica en múltiples recursos —mineros, hídricos y geológicos— y es el momento de explotarlos con responsabilidad, cuidarlos y darles valor para el desarrollo de toda la comunidad”.
En tanto, Fernández Capiet, quien deja la conducción del Ministerio de Turismo para asumir en NeuquénTur, señaló que su tarea continuará en línea con las políticas impulsadas por el gobernador. “Habrá una continuidad en la promoción del turismo neuquino, trabajando junto al sector privado, los municipios y las distintas áreas del gobierno”, explicó.
Según detalló, la estrategia de promoción se desarrollará en tres frentes: en articulación con actores privados del sector turístico, con los municipios para potenciar sus atractivos locales, y con las distintas áreas de gobierno que colaboran en la planificación y promoción turística.
Los cambios en el gabinete habían sido anunciados por Figueroa en octubre y responden a la segunda etapa de gestión de su gobierno, orientada a profundizar las políticas públicas del modelo neuquino y a consolidar un enfoque integral para el desarrollo económico, ambiental y turístico de la provincia.
Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación a cargo de Claude Staicos.











