La Provincia transfirió la avenida Mosconi al municipio

La cesión firmada entre el Gobierno provincial y el municipio permitirá licitar la obra sobre los 14 kilómetros de la traza que atraviesa la ciudad, desde el puente carretero hasta Plottier. El proyecto incluye carriles ampliados, pluviales, bicisendas e iluminación LED.

Regionales12/11/2025Neuquen DataNeuquen Data
equipo figueroa

La Provincia concretó este miércoles la transferencia de jurisdicción de la avenida Mosconi (ex ruta nacional 22) al municipio de Neuquén, un paso administrativo fundamental que permitirá avanzar con la licitación y ejecución del proyecto de transformación urbana planificado por la gestión de Mariano Gaido.

El acuerdo, que había sido impulsado por el gobernador Rolando Figueroa y el intendente capitalino, abarca el tramo de 14 kilómetros entre el puente carretero y la conexión con Plottier, una de las arterias más transitadas del área metropolitana. La cesión permitirá que el municipio ejecute y financie las obras previstas, mientras que una vez finalizadas pasarán a formar parte del patrimonio de Vialidad Provincial.

La firma se realizó en la sede del Ministerio de Economía, Producción e Industria, encabezado por Guillermo Koenig, con la presencia del titular de Vialidad Neuquén, José Dutsch, y del secretario de Infraestructura y Planeamiento Urbano municipal, Alejandro Nicola.

Koenig destacó que la medida responde a un pedido del municipio “para resolver definitivamente la situación de la ex ruta 22, que hoy cumple la función de una avenida urbana”. Explicó además que el traspaso es resultado del acuerdo previo entre Provincia y Nación, gestionado para que la ciudad pueda intervenir la traza con obras de mejoramiento integral.

El proyecto municipal contempla una reconversión completa de la avenida Mosconi, que incluirá cuatro carriles por sentido, un importante sistema pluvial para evitar anegamientos, veredas amplias de hasta seis metros, espacios verdes longitudinales, bicisendas, iluminación LED y nuevos semáforos.

“El objetivo es transformar una vía pensada originalmente para el tránsito nacional en una avenida integrada a la trama urbana, más segura y amigable para peatones y ciclistas”, señaló Nicola, quien remarcó que la obra permitirá además “resolver los problemas de drenaje que genera la actual elevación de la calzada”.

El funcionario municipal precisó que el proyecto ejecutivo ya está finalizado y dividido en seis tramos, de los cuales los dos primeros cuentan con financiamiento previsto en el presupuesto municipal 2026. El primer tramo se desarrollará entre Linares y Gatica, la zona comercial más activa de la avenida, mientras que el segundo irá desde el puente carretero hasta Primeros Pobladores, donde se construirá un viaducto en desnivel para mejorar la conexión vial de acceso a la ciudad.

La futura avenida Mosconi —que une Neuquén capital con Plottier— se convertirá en un eje clave para mejorar la circulación longitudinal y transversal del tránsito en el área metropolitana, contribuyendo al ordenamiento y la integración urbana de la región.

Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación a cargo de Claude Staicos.