Neuquén profundiza su política de salud escolar: ya se entregaron más de 300 anteojos
El programa Salud Escolar Integral avanza con la entrega gratuita de anteojos a niños y niñas de escuelas públicas. Esta semana se distribuyeron 27 nuevos pares en Neuquén capital, alcanzando un total de 304 beneficiarios en toda la provincia.
Regionales22/11/2025
Neuquen Data
Como parte del programa Salud Escolar Integral, esta semana se realizó una nueva entrega de anteojos a estudiantes de la provincia. En esta ocasión, 27 niños y niñas de la escuela N°235 y el jardín N°28 de la capital neuquina recibieron sus lentes correctivos, fundamentales para mejorar su rendimiento escolar.
Desde el inicio del operativo en 2024, ya se distribuyeron 304 anteojos a estudiantes de distintas localidades neuquinas. El programa tiene como objetivo detectar y corregir de manera precoz patologías oculares y problemas visuales que puedan afectar el aprendizaje en los primeros años escolares.
Las evaluaciones oftalmológicas se concentran en los grupos de mayor vulnerabilidad: sala de 5 años hasta tercer grado, una etapa clave para el desarrollo de habilidades como la lectura y la escritura. Además, durante las visitas escolares se realizan chequeos bucales, controles de peso y talla, y se actualizan esquemas de vacunación.
Los 304 beneficiarios registrados hasta el momento asisten a escuelas públicas de las regiones Confluencia (incluyendo Neuquén capital y Senillosa) y Alto Neuquén (con localidades como Las Ovejas, Villa del Nahueve, Varvarco, Manzano Amargo y Huinganco).
El Ministerio de Salud de la provincia informó que se destinaron 500 millones de pesos a la provisión de 4.000 lentes correctivos, para garantizar el acceso equitativo a la salud visual infantil. Esta inversión permite detectar y resolver a tiempo problemas que suelen pasar inadvertidos en la infancia.
Desde la cartera sanitaria destacaron el trabajo articulado de los equipos médicos, oftalmólogos y directivos escolares, que facilitaron la logística del operativo. El esfuerzo conjunto permitió realizar las evaluaciones en tiempo récord, beneficiando a cientos de familias neuquinas con esta política pública de acceso gratuito a la salud visual.











