Huinganco lanzó su verano con una agenda que promete deporte, cultura y aventura

La localidad presentó un calendario con competencias, fiestas tradicionales y experiencias turísticas que buscan posicionar al norte neuquino como destino de temporada.

Regionales25/11/2025Neuquen DataNeuquen Data
huinganco

Huinganco ya encendió los motores para el verano y presentó su agenda completa de eventos, una programación que promete atraer visitantes con propuestas deportivas, culturales y gastronómicas en uno de los rincones más pintorescos del norte neuquino. La presentación reunió a autoridades provinciales, municipales, empresas y referentes del deporte, que destacaron el impacto regional de estas actividades.

Durante el anuncio oficial, la ministra de Turismo, Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, remarcó la importancia de la articulación entre el Estado y las empresas privadas para potenciar el turismo en Neuquén. Valoró especialmente el rol de las competencias deportivas como motor económico y celebró el trabajo conjunto con Vista Energy, protagonista central de uno de los eventos clave de la temporada.

Entre las actividades más esperadas figura el Desafío Move Huinganco, una propuesta de tres días que se realizará el 13, 14 y 15 de marzo de 2026. La experiencia, impulsada por Vista Energy, combinará 75 kilómetros de ciclismo y 25 kilómetros de cross trail con espacios de glamping, gastronomía regional y recorridos por los paisajes cordilleranos. Según explicó el COO de la compañía, Matías Weissel, el evento nació como parte de un programa de bienestar interno y encontró en Huinganco “el escenario perfecto” para convertirse en una competencia patagónica de proyección nacional.

La grilla veraniega también incluye la tradicional Fiesta del Mote y la Tradición, uno de los encuentros culturales más representativos del norte neuquino, que abrirá el calendario provincial del 2 al 4 de enero con gastronomía típica, música y artesanías. A esto se suma el Rally del Viento a los Andes, la carrera de trail que une senderos, miradores y parajes de la zona, con opciones para corredores amateurs y avanzados.

El intendente de Huinganco, Luis Sepúlveda, celebró el trabajo coordinado entre municipio, empresas y provincia, destacando que los eventos no solo fortalecen la identidad cultural y deportiva, sino que también impulsan la producción local. Subrayó, además, la declaración de interés municipal de las actividades y el valor simbólico de la fiesta del Mote como punto de partida para un verano cargado de movimiento.

Desde la organización del Rally del Viento, Daniela Barrera resaltó el carácter único de la competencia, que combina deporte, naturaleza y el contacto directo con las comunidades. Invitó a corredores de todo el país a participar de la nueva edición, programada del 6 al 8 de febrero, y destacó el esfuerzo logístico que implica recorrer algunos de los paisajes más emblemáticos del norte neuquino.

Con este lanzamiento, Huinganco apuesta a consolidarse como un destino turístico integral, capaz de ofrecer naturaleza, deporte, cultura y hospitalidad en una temporada que promete ser una de las más activas de los últimos años.

Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación a cargo de Claude Staicos.